• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cualquier tiempo pasado fue peor

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Opinión, Renovación pedagógica
  3. Cualquier tiempo pasado fue peor
image

SANTIAGO IÑIGUEZ DE ONZOÑO 18/05/2009. El País

Esta semana doy clase on-line. Desde hace dos años, sólo imparto mis sesiones de dirección estratégica en este formato, debido a la frecuencia de reuniones, compromisos y viajes. Mis sesiones on-line transcurren durante una semana en la cual interactúo de forma asíncrona con los veinticinco participantes en el programa -ejecutivos que viven por todo el mundo. Me sorprende la intensidad de las clases on-line y las múltiples habilidades que potencian, más allá de las que se practican en sesiones presenciales tradicionales, así como el grado de conocimiento y amistad que se genera entre los participantes. No tengo dudas de que esta metodología de aprendizaje se utilizará de forma generalizada en el futuro, especialmente en el marco de la formación continuada.

image

La enseñanza en línea es un ejemplo de la profunda transformación que las nuevas tecnologías están operando en el ámbito de la educación. En muchos colegios y universidades se han dejado de presentar los trabajos en formato papel y se cuelgan en una página en la red; en clase se utilizan clickers y libros electrónicos; se crean grupos sociales de alumnos y graduados en Facebook o Tuenti; los alumnos crean sus propios blogs en los que publican su perfil y sus deberes; se practican consultas teóricas a tutores a través de Internet; se estudian artículos o casos prácticos en régimen de Open Source; los alumnos se envían sus avisos a través de Twitter…

 

image

Imagen del Colegio Gloria Fuertes de Gijón.

Estos son algunos ejemplos de cómo las tecnologías están cambiando la naturaleza de la enseñanza y el propio papel del profesor. En este nuevo entorno, el profesor deja de ser el tradicional maestro para convertirse en orquestador del proceso de aprendizaje, la persona que actúa más como catalizador que como guardián del conocimiento. Este cambio se está produciendo muy rápidamente, y los docentes tienen que evolucionar al mismo ritmo o se quedarán fuera del sistema. Una cuestión fundamental: no contemplar las nuevas tecnologías como una amenaza, sino como una oportunidad. Los profesores, ya lo decía Bill Gates en el primero de sus libros, son irremplazables. Lo que es reemplazable es el método y los medios. Lo que ha cambiado de forma irreversible es el perfil del alumno y el entorno.

Santiago Iñiguez de Onzoño es rector IE Universidad

Destacados Didacticas y Aprendizaje Opinión Renovación pedagógica
Temas:Escuela 2.0Formación del ProfesoradoNuevas tecnologías
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

logo_2_250
FAPAR Celebra sus asambleas anuales y reelige a su Junta Directiva
20 junio, 2023
Inicio curso escolar Zaragoza
FAPAR valora el curso escolar 2022-2023
4 mayo, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR se suma a la petición de dimisión de la Gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas
22 marzo, 2023
Escolarizaciion-23-24
Proceso de Escolarización en Educación Infantil y Educación Primaria. Periodo Ordinario 2023-2024
16 febrero, 2023
movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ