• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cuarto de la ESO tendrá tres vías distintas y tres materias nuevas

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Secundaria y Bachillerato
  3. Cuarto de la ESO tendrá tres vías distintas y tres materias nuevas
clip_image001

Los centros podrán ofrecer dos niveles de Matemáticas, según las opciones.

La reforma del último curso de educación obligatoria, 4º de ESO, ofrecerá a los alumnos de 15 años tres vías distintas: una enfocada al bachillerato de letras, otra al de ciencias y otra a la formación profesional, aunque ninguna de ellas cerrará las puertas a cambiar de opinión al final de curso. Los alumnos estudiarán seis materias comunes (siete, en las comunidad con lengua cooficial), y tres específicas de la vía elegida. Además, el borrador del nuevo decreto que desarrolla algunos cambios de la Ley de Economía Sostenible crea tres nuevas asignaturas: Alimentación, Nutrición y Salud; Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional e Iniciativa Emprendedora, cuyos contenidos aún se están desarrollando. La reforma entrará en vigor, previsiblemente, en el curso 2012-2013.

clip_image001

Alumnos de un instituto público de secundaria de Valencia.- MÓNICA TORRES

J. A. AUNIÓN – Madrid – 23/05/2011. El País

Cada una de las opciones tiene tres asignaturas: hacia el bachillerato de letras serán Educación Plástica y Visual, Latín y Música; para el de ciencias, Biología y Geología, Física y Química, y Tecnología; y para FP, Alimentación, Nutrición y Salud, Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional y Tecnología. Los alumnos podrán cursar las tres en bloque o solo dos ellas y otra más a elegir entre las siguientes: Informática, Iniciativa Emprendedora y segunda Lengua Extranjera. De cada una habrá dos clases semanales.

Entre las seis materias obligatorias para todos estará Matemáticas, pero las comunidades autónomas podrán ofrecerla en dos niveles distintos: uno para los que piensan seguir estudiando la materia en bachillerato y otro para los que no. De esta redacción se entiende que una será más fácil que la otra, pero el decreto insiste en que ambas deben garantizar igualmente las competencias básicas marcadas para la ESO.

De momento, la voz más crítica sobre estos cambios ha sido la de la Confederación de Asociaciones Padres de Alumnos (Ceapa), mayoritaria en la escuela pública. Esta organización teme que "muchos institutos utilizarán las opciones de 4º para separar al alumnado según sus capacidades". Algunos especialistas han llegado a comparar este cambio con los itinerarios que creaba a partir de 3º de ESO la ley educativa aprobada durante el Gobierno del PP (LOCE), que no llegaron a entrar en vigor. El Gobierno los ha defendido como un buen instrumento para "flexibilizar" el sistema e "incrementar el éxito escolar", dijo el ministro Ángel Gabilondo el año pasado en el Congreso.

En cualquier caso, el decreto trae consigo otros cambios con la intención dar más oportunidades y así mantener la senda de mejora en el abandono escolar temprano que parece haberse iniciado con la crisis ecónomica. La cifra se redujo en 2010 al nivel más bajo que se ha conocido en España, un 28,4%, aunque es aún casi el doble de la media de la UE.

Así, los alumnos podrán acceder a partir de los 15 años a los programas de cualificación profesiopnal inicial (PCPI) pensados para los alumnos en mayor riesgo de acabar la educación obligatoria sin el título. Estos tienen una parte obligatoria (de enseñanza básica y formación profesional) y otra voluntaria (con la que podrán obtener el título de ESO). A Ceapa tampoco le gusta eso que se adelante la edad: creen que se pueden deribar alumnos para los que podrían funcionar otras opciones. Pero sí les gusta que los módulos obligatorios den acceso directo a la FP de grado medio sin necesidad de tener el título de secundaria ni pasar un examen de acceso. A diferencia de lo que ocurre ahora, los PCPI tendrán una duración de dos años.

Además, para facilitar un eventual reenganche en el futuro de los chicos y chicas que abandonen las aulas sin diploma, los institutos expedirán un certificado de estudios en el quedará claro, entre otras cosas, las materias que aprobaron durante el tiempo que estuvo en el instituto y, sobre todo, la formación que le le haría falta para completar la ESO. Esta información podrá servir para ahorrarse una parte del examen libre para sacarse el título de secundaria o del de acceso a FP.

Nueva organización

– Materias comunes. Educación ético-cívica, Educación física, Ciencias sociales, geografía e historia, Lengua castellana y literatura y, si la hubiere, Lengua cooficial y literatura, Matemáticas y primera lengua extranjera.

– Vía de Letras. Educación Plástica y Visual, Latín y Música.

– Vía de Ciencias. Biología y Geología, Física y Química y Tecnología.

– Vía de Formación profesional. Alimentación, nutrición y salud, Ciencias aplicadas a la actividad profesional y Tecnología.

– Optativas a elegir. Informática, Iniciativa Emprendedora y Segunda Lengua Extranjera.

Destacados Secundaria y Bachillerato
Temas:Exámenes y accesosMatriculas y escolarización
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020

One thought on “Cuarto de la ESO tendrá tres vías distintas y tres materias nuevas”

  1. 24 mayo, 2011 de 10:15 am
    rafonix

    Esta diferenciación de alumnos en 4º se ha estado produciendo desde que se aplicó la LOGSE.
    Alumnos con expectativas de ir a Bachillerato: Física y Biología,
    Alumnos con expectativas de FP: Música y Plástica.
    En tecnología suele haber ambos tipos de alumnos.
    Hace tres años abrieron el abanico hasta 7 asignaturas (a elegir 4) y pusieron las dos opciones de matemáticas.
    Cuando los alumnos deciden no piensan en qué 4º hicieron y la mayoría van a bachillerato, muchos no tienen la preparación mínima para aprobarlo.
    Lo más curioso de todo es que pasen a Bachillerato sin suspensos aunque se les haya dado el título con asignaturas no aprobadas.
    ¿Esto es exigir?
     

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ