• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cuatro de cada diez alumnos van a clase de repaso para reforzar materias escolares

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato
  3. Cuatro de cada diez alumnos van a clase de repaso para reforzar materias escolares
img015

HERALDO 29/12/08.P. CIRIA. Zaragoza

Un análisis de la Universidad dice que los de Bachillerato son los que más lecciones reciben. Los estudiantes de centros concertados acuden más a academias que los de los públicos.

Cuatro de cada diez alumnos zaragozanos menores de 19 años acuden a clases de repaso para reforzar las asignaturas en las que tienen dificultades. Lo hacen en todos los niveles educativos, aunque, como es lógico, la necesidad de apoyos extraescolares crece a medida que se avanza de curso. Mientras que en Primaria son un 36% los niños que van a estas clases, en ESO la cifra sube a un 42,6% y en Bachillerato, más de la mitad de los matriculados (el 54,5%) reconoce que asiste en la actualidad o lo ha hecho en los últimos doce meses a lecciones con un profesor particular o en una academia, según revela un informe elaborado por la Escuela de Estudios Empresariales de la Universidad de Zaragoza, a solicitud de la Asociación de Academias Privadas de la capital aragonesa.

Las materias más demandadas por los alumnos -independientemente del nivel- son Matemáticas e Inglés. De la primera, se suelen solicitar clases porque el estudiante tiene problemas para entender lo que se explica en clase, se le ‘atraganta’ la asignatura y los padres apuestan por una ayuda extra para que su hijo adquiera una buena base. En el caso del inglés, no se solicitan clases tanto porque el niño presente dificultades en el aprendizaje de la lengua en el colegio, sino por la preocupación de los progenitores por que su hijo domine y perfeccione ese idioma.

En el ranquin de asignaturas, aunque a distancia de Inglés y Matemáticas, se encuentran también Física y Química. De todos los que van a repaso, un 6,64% lo hace por la primera materia y un 3,73% por la segunda.

El estudio de la Universidad de Zaragoza destaca diferencias en la asistencia a clases de apoyo según la titularidad del centro. Los que cursan sus estudios en colegios concertados son los que más acuden a profesores particulares y academias, en concreto, el 38% de ellos, frente al 28% de los alumnos de la escuela pública. En los centros privados, lo hacen el 36,6% de los matriculados.

Existen diferencias también según el barrio en el que se reside. En Zaragoza, la mitad de los padres de los distritos Centro y Universidad llevan a sus hijos a lecciones extraescolares. Por contra, menos de una cuarta parte de las familias de los barrios rurales del norte de la ciudad, del Casco Histórico, La Almozara y Las Fuentes utilizan estas medidas de refuerzo.
Ayudas de los padres

Cuando los niños son pequeños son muchos los padres que ayudan a sus hijos con los deberes, pero a medida que crecen, esta labor recae en su mayoría en manos de profesores y academias, independientemente de que los progenitores tengan un alto nivel de formación. De hecho, el estudio de la Universidad asegura que cuando los padres tienen mayor de estudios llevan a más clases a sus hijos.

Los motivos por los que los estudiantes y familias se decantan por acudir a una academia o ir a un profesor particular son diversos según el nivel de enseñanzas y la asignatura. La mayoría de los que optan por un docente particular lo hacen porque consideran que el alumno tiene un trato más personalizado. A la hora de decantarse por una academia, se elige uno de esos centros porque se piensa que allí se va a encontrar mejor profesorado y más preparado, o porque suele resultar más económico, señala el documento que analiza la situación del sector de la enseñanza.

Si se tienen en cuenta los datos del segundo semestre de 2008, en líneas generales, el número de alumnos matriculados en academias privadas de enseñanza ha caído un 10% respecto al año pasado. Por contra, el de inscritos en cursos para preparar oposiciones ha aumentado un 15% aproximadamente.

Aragón Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Didacticas y Aprendizaje Infantil y Primaria Secundaria y Bachillerato
Temas:ExtraescolaresProfesoradoRepasos y prof. particularesZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ