• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cuatro mil aspirantes a 500 plazas en las oposiciones para maestro

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. Cuatro mil aspirantes a 500 plazas en las oposiciones para maestro
clip_image002

Las pruebas se realizarán, previsiblemente, entre el 20 y 24 de junio, tras el final del curso

clip_image002

Las últimas oposiciones de maestro fueron en el 2007. | D.A.

 

D.A. 28/05/2009

HUESCA.- Más de 4.000 personas, según las listas publicadas el martes por el departamento de Educación, han sido admitidas para la próxima convocatoria de oposiciones del cuerpo de maestros que se celebrarán previsiblemente entre el 20 y 24 de junio, una vez finalice el curso escolar. Cada uno aspirará a alguna de las 500 plazas ofertadas por el departamento de Educación. En concreto, para esta convocatoria se ofertan 80 plazas en Primaria (para las que han sido admitidos 593 personas), 175 en Educación Infantil (1.241 aspirantes), 100 en Filología Inglesa (482), 45 en Educación Física (725), 30 en Música (297) y Pedagogía Terapéutica (442), y 20 en Audición y Lenguaje (203) y Filología Francesa (116). Se reservan 25 plazas del total de las ofertadas para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad. En el supuesto de que éstas no sean cubiertas total o parcialmente, se acumularán a las restantes plazas convocadas.

Dichas listas están expuestas en los tablones de anuncios de los servicios provinciales de Educación, Cultura y Deporte del Departamento, así como en la página web del departamento de Educación, Cultura y Deporte www.aragob.es/educa (www.educaragon.org). Los aspirantes excluidos tienen un plazo de siete días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de Aragón (hasta el 2 de junio), para subsanar los errores. La documentación necesaria debe remitirse al servicio provincial de la demarcación en la que el interesado haya de realizar las pruebas.

En Huesca tendrán lugar las pruebas de Inglés y Audición y Lenguaje, mientras que en Zaragoza serán las de Educación Infantil, Primaria, Música y Pedagogía Terapéutica y, en Teruel, Francés y Educación Física. En la fecha y hora que se indique, se celebrará un acto de presentación de asistencia obligatoria para todos los aspirantes y que podrá coincidir con la fecha de inicio de los ejercicios de la fase de oposición. Los que no asistan efectivamente a dicho acto perderán sus derechos y serán excluidos del procedimiento.

En este acto de presentación, que podrá coincidir con la realización del primer ejercicio, los tribunales identificarán a los aspirantes, que deberán ir provistos del DNI o documento similar, darán las instrucciones y aclararán las dudas sobre el desarrollo del procedimiento selectivo. Además, los aspirantes entregarán en este acto la programación didáctica.

La primera parte de la oposición tendrá por objeto la demostración de conocimientos específicos necesarios para impartir la docencia, con el desarrollo de un tema elegido por el aspirante, de entre tres extraídos al azar por el Tribunal de los correspondientes al temario de la especialidad, y su posterior lectura. La segunda parte de la prueba tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente mediante la presentación de una programación didáctica adaptada a un nivel de la etapa y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica. En el caso de la especialidad de Música, en esta segunda parte se realizará un ejercicio de carácter práctico. Los aspirantes dispondrán de dos horas, para la realización de ambas partes de las prueba.

Actualmente y hasta 2011 el sistema de acceso es transitorio y consta de tres (cuatro en las especialidades en las que hay prueba práctica) pruebas no eliminatorias. La nota de la oposición se añade a un baremo (máximo 10 puntos) en que cuenta la experiencia docente, la formación académica y los cursos de formación, además de otros méritos. Al sumar las puntuaciones, la de las pruebas vale un 60 por ciento y la del baremo, un 40 por ciento. A partir de 2011, el sistema cambia de manera que los exámenes serán eliminatorios y en el baremo la experiencia docente tiene un peso menor.

Aragón Destacados Organización Educativa
Temas:Exámenes y accesosProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ