• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Diez universidades españolas participan en Erasmus Mundus 2007-08

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Universidad
  3. Diez universidades españolas participan en Erasmus Mundus 2007-08
img015

Once universidades españolas junto a otras europeas impartirán el curso próximo once de los veintitrés nuevos máster seleccionados para ampliar el programa europeo de cooperación y movilidad universitarias Erasmus Mundus, anunció hoy en un comunicado el Ministerio de Educación y Ciencia.

Las universidades son Politécnica de Cataluña, Granada, Sevilla, Oviedo, Barcelona, Pompeu Fabra, Jaume I, Rovira I Virgili, Autónoma de Barcelona y Politécnica de Madrid.

Erasmus Mundus es un programa que pretende reforzar la cooperación europea y los vínculos internacionales en la enseñanza superior financiando programas de máster europeos de alta calidad, que permitan a los estudiantes y a los docentes universitarios de todo el mundo cursar estudios de posgrado en las universidades europeas.

Un comité de la Comisión Europea seleccionó 23 propuestas de las 156 presentadas por universidades de los Estados miembros o asociados de la Unión Europea.

Los resultados obtenidos por las universidades españolas suponen una tasa de casi un 50 por ciento de participación en los cursos seleccionados y otorgan a España el segundo lugar, después de Francia, entre los estados miembros en cuanto a grado de colaboración en estos programas de posgrado.

En las tres convocatorias anteriores del programa (2004-05, 2005-06, 2006-07), se seleccionaron 57 máster, de los que 28 cuentan con universidades españolas.

Los cursos seleccionados para esta edición, se iniciarán en el período académico 2007-08 y llevan aparejadas 26 becas cada uno para estudiantes de terceros países no comunitarios, además de la posibilidad de otras ayudas de tipo general o específico para intercambios académicos.

:::::::

Dotación UE Erasmus España crece 21% y llega a 21 millones euros

La Comisión Europea (CE) ha incrementado el presupuesto global del programa Erasmus de movilidad de estudiantes para el curso 2006-2007, que en el caso de España crece un 21 por ciento y llega a los 21,4 millones de euros.

Según informó hoy el Consejo de Coordinación Universitaria en un comunicado, la cantidad que la CE asigna a España es la suma del presupuesto inicial, de 19,9 millones de euros, y 1,4 millones de euros que corresponden a los remanentes comunitarios de años anteriores.

La CE ha incrementado el presupuesto global destinado al programa Erasmus en 14 millones de euros, una subida del 7,3 por ciento respecto a la cifra inicial, que era de 175 millones de euros.

Este aumento corresponde a la decisión de la CE de destinar los remanentes de ejercicios anteriores a becas Erasmus, un programa que es prioritario para la Comisión por la creciente demanda de participación que ha experimentado en los últimos años.

Aparte, el proyecto de Presupuestos del Ministerio de Educación y Ciencia de 2007 prevé una aportación que sube más de ocho veces respecto a la del año anterior.

Los 52 millones de euros presupuestados por el Gobierno permitirán que la dotación media por alumno pase de 1.000 euros hasta un máximo de 6.000.

Alrededor de 22.000 alumnos españoles se benefician de las nuevas medidas presupuestarias, según datos del programa Erasmus en España, a las que hay que añadir las aportaciones de las comunidades autónomas, las propias universidades y otras entidades que cada año destinan fondos para la movilidad de los estudiantes por Europa.

Datos. Estudios Destacados Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020

One thought on “Diez universidades españolas participan en Erasmus Mundus 2007-08”

  1. 29 noviembre, 2009 de 8:09 pm
    universidad de Madrid

    Me parece excelente que las universidades participen en este tipo de programa es una buena iniciativa de parte de los gobiernos!,

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ