• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2021. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Dos de cada diez niños en España son obesos

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Salud
  3. Dos de cada diez niños en España son obesos
img015

Los niños españoles, los terceros más gordos del mundo

 CADENA SER / JAVIER GREGORI / 28-02-2008

En España, casi dos niños y jóvenes de cada diez son ya obesos, el doble que hace 20 años. Esto nos sitúa como los poseedores de la tercera tasa más alta entre los países desarrollados -por detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña-, según los datos de la Asociación Internacional de la Obesidad.

 ésta es una de las advertencias del nuevo estudio sobre alimentación y salud que acaba de publicar la Fundación «La Caixa». El doctor Javier Arceta es uno de sus autores y nos asegura que un niño con sobrepeso se convertirá en un adulto gordo. Para él, en torno al 15% se puede considerar niño o niña obeso, pero más importante es si cabe, que con los años seguramente en torno al 40% de este colectivo tiene un futuro como adulto obeso.

 Abusar de los refrescos azucarados o el aumento de las horas pasadas frente al televisor y el ordenador son sólo algunos de los factores que han disparado la incendia en España de la obesidad infantil. Sin embargo, el problema también está en el seno de la familia.

Poca reflexión a la hora de consumir

El 90% de la población española reconoce que consume los alimentos que más le apetecen y apenas un tercio compra los productos que necesita sin dejarse influenciar por la poderosa publicidad.

Cecilia Díaz, de la Universidad de Oviedo, ha sido la coordinadora de este estudio sobre alimentación y salud en España y afirma que: «aquellos productos que se encontrarían en el soporte de una dieta saludable a juzgar por los expertos, no siguen las tendencias de información publicitaria al uso, no están en la publicidad a diario». Por tanto, según la autora «no es que estemos en peligro, pero si nos fiamos de los gustos y los gustos están propiciados por la publicidad, es fácil imaginar hacia dónde vamos».

Según las últimas encuestas, seis españoles de cada diez planifica las comidas, pero un 33% trabaja fuera del hogar y reconocen que comen mucho peor.

Datos. Estudios Destacados Salud
Temas:NutriciónSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
ola-calor
FAPAR RECLAMA UN PLAN DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
17 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
VER-VIDEO-FORMACION-PROFESIAONAL-EN-ARAGON
“La Formación Profesional en Aragón”. Información para familias.
11 marzo, 2022
sanitaria-centros-educativos
Nota informativa de FAPAR sobre atención sanitaria en centros educativos
11 marzo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ