• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Dos nuevos autos judiciales sobre Educación para la Ciudadanía

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Educación Ciudadania
  3. Dos nuevos autos judiciales sobre Educación para la Ciudadanía
img015

Ocho alumnos oscenses no cursarán provisionalmente esta asignatura

ZARAGOZA.-DIARIO DEL ALTO ARAGÓN 30/09/08

Ocho alumnos oscenses han quedado provisionalmente eximidos de cursar la materia de Educación para la Ciudadanía (EpC) en sus diferentes denominaciones según el nivel educativo de que se trate, después de que se hayan dictado dos autos de medidas cautelares que amparan a los hijos de dos familias que recurrieron las denegaciones administrativas de sus objeciones a la materia.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca dictó los pasados días 17 y 19 de septiembre sendos autos mediante los que concede a dos matrimonios de objetores las medidas cautelares que éstos habían solicitado de que sus hijos no cursen esta materia, según informa la Plataforma `EpC Aragón: va a ser que no!` en un comunicado.

Esta medida cautelar se aplicará mientras se tramitan los recursos que interpusieron ambas familias contra las resoluciones de la Consejería de Educación de Aragón que les denegó el reconocimiento de su derecho a objetar, por razones de conciencia, a esta materia. De esta forma, los alumnos quedan eximidos de la obligación de asistir a las clases y de ser evaluados, hasta que se dicte sentencia.

El auto del día 17 de septiembre deja en suspenso la obligatoriedad de cursar el conjunto de las asignaturas denominadas genéricamente como Educación para la Ciudadanía -Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Educación ético-cívica y Filosofía y ciudadanía- respecto a siete hijos de los recurrentes.

El auto emitido el día 19 afecta a un solo alumno. La resolución impugnada por estos padres fue adoptada por el viceconsejero de Educación el pasado 1 de agosto y en ella se acordaba `no haber lugar a la objeción de conciencia planteada` por los progenitores. En ella, se obligaba a su hijo a recibir las enseñanzas de EpC, `en contra de las convicciones de sus progenitores`, según recoge literalmente el texto del auto.

Las argumentaciones jurídicas de ambas resoluciones, que son idénticas, formuladas por la juez María José Cía, consideran que la concesión de la medida solicitada -la suspensión de la obligación de cursar EpC-no perjudica a terceros, `pues a éstos no se les priva de la asistencia a la referida clase, limitándose la suspensión solicitada únicamente a los hijos de los recurrentes`.

Si, por el contrario, no se adoptara la medida cautelar, los alumnos recibirían `unas enseñanzas no queridas, que soslayarían la finalidad del recurso interpuesto, haciéndole perder la efectividad a la sentencia, en caso de resultar favorable a sus intereses, pues el resultado no querido ya se habría producido`, expone la magistrada.

Por otra parte, manifiesta que `resulta imposible, en este momento, realizar una valoración de las posiciones de fondo de las partes, dada la complejidad del debate jurídico existente sobre este tema` y `muestra de ello son las diversas sentencias contradictorias dictadas por diferentes Tribunales Superiores de Justicia`, añade.

La Plataforma `EpC Aragón: va a ser que no!` recuerda que con éstos son ya diez los autos de esta naturaleza que han emitido los juzgados y explican que las familias objetoras están siendo representadas por un equipo de abogados y procuradores voluntarios que gratuitamente les están defendiendo en los juzgados.

PRIMER AUTO

Recientemente, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Huesca rechazó el primero de los recursos interpuestos en la provincia por unos padres. El auto, que la familia del menor anunció que recurriría ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, supone la anulación del auto de protección cautelar dictado por el mismo juzgado el pasado mes de junio, que permitió al niño no cursar la asignatura.

El juez atendió en ese auto la petición de los padres, a la espera de resolver definitivamente el recurso interpuesto contra la resolución del Departamento de Educación del Gobierno aragonés, que rechazó ofrecer una asignatura alternativa para su hijo.

El juez entendió que la medida no suponía una `perturbación relevante` para la normal marcha del curso escolar, dado que los alumnos pueden desarrollar en dichas horas lectivas otro tipo de actividades curriculares o dedicarse al estudio.

E.PRESS/D.A.

Aragón Educación Ciudadania
Temas:Huesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Inicio curso escolar Zaragoza
FAPAR valora el curso escolar 2022-2023
4 mayo, 2023
voluntariado
Carta de FAPAR a CSIF en defensa del trabajo voluntario de las AMPAS
14 marzo, 2023
Escolarizaciion-23-24
Proceso de Escolarización en Educación Infantil y Educación Primaria. Periodo Ordinario 2023-2024
16 febrero, 2023
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ