• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Dos nuevos centros escolares incorporarán Unidades de Atención Específica para alumnos con trastornos del desarrollo

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa
  3. Dos nuevos centros escolares incorporarán Unidades de Atención Específica para alumnos con trastornos del desarrollo
Mural colegio Lucien Briet

Los dos nuevos centros educativos zaragozanos, "César Augusto" y "Lucient Briet", van a incorporar Unidades de Atención Específica que permitirán la integración alumnos con trastornos generalizados del desarrollo para el curso 2010-2011.    

Mural colegio Lucien Briet

25/7/2010 Aragón Digital

La experiencia de incorporar Unidades de Atención Específica a los centros escolares comenzó en el curso 2007-2008 con la participación de un centro y ha ido ampliándose progresivamente. En concreto, durante el próximo curso, con la incorporación de los Colegios Públicos César Augusto y Lucient Briet de Zaragoza, participarán en esta experiencia siete centros, siendo aproximadamente 55 alumnos con este trastorno los que recibirán una atención especializada de las unidades de manera complementaria a la recibida en el centro.
En las unidades específicas de apoyo a los alumnos con Trastorno Generalizado del Desarrollo, los alumnos con este trastorno reciben un apoyo intenso durante parte de su permanencia en el centro. La atención recibida se centra especialmente en desarrollar aspectos relativos a la competencia comunicativa, la capacidad de comprensión de situaciones sociales, la planificación y la ejecución de tareas.

Las Unidades de Atención Específica se dotan de un maestro especialista en Pedagogía Terapéutica o en Audición y Lenguaje, y de un Auxiliar de Educación Especial. También se proporcionan recursos y materiales educativos idóneos para la atención educativa de estos alumnos.
Los trastornos generalizados del desarrollo se caracterizan por una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: habilidades para la interacción social, habilidades para la comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados.

La atención educativa de estos alumnos supone un reto para los profesionales de la educación. Pero, a la vez, la educación es esencial para garantizar el máximo desarrollo de las capacidades y competencias de estos alumnos. Para ello, es imprescindible una adecuada evaluación psicopedagógica que determine el perfil de apoyos que precisa cada uno de ellos con objeto de proporcionar la respuesta educativa más idónea.

La atención educativa con estos alumnos en nuestro sistema educativo se organiza del siguiente modo: los alumnos que presentan de manera asociada al Trastorno del Desarrollo una discapacidad intelectual, suelen recibir la atención educativa en centros de Educación Especial, y para el resto de alumnos con Trastornos del Desarrollo, la atención educativa se realiza desde entornos educativos normalizados con la adecuada provisión de recursos especializados y la adaptación de los aspectos organizativos y comunicativos del centro.

Así, las Unidades de Atención Específica se constituyen en plataformas de apoyo a la inclusión de los alumnos con trastornos del desarrollo, ya que su labor traspasa los límites físicos de la unidad, para asesorar y colaborar con todo el centro en incorporar estrategias y recursos que permitan la mayor participación y desarrollo de estos alumnos en el centro, en sus diversas y variadas situaciones. Destacándose el papel que desempeña el Colegio de Educación Especial “Jean Piaget”, como centro especializado en el asesoramiento y apoyo a los centros educativos de nuestra Comunidad en aspectos relativos a la atención a estos alumnos.

En la actualidad hay Unidades de Atención Específica en los siguientes centros: Cristo Rey, María Auxiliadora, Jesús María-El Salvador, Ramón y Cajal de Cuarte y Jerónimo Zurita.

Aragón Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa
Temas:Educación diferenciadaEducación Especial
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ