Educación dice que la ley de autoridad será «abierta»

El Departamento de Educación confirmó ayer su intención de presentar, antes de final de año, un borrador de la Ley de Autoridad del Profesorado, a pesar de las reticencias de los propios profesores y de los padres. El director general de Política Educativa y Educación Permanente, Manuel Magdaleno, aseguró, eso sí, que el texto estará "totalmente abierto" a las aportaciones que se realicen en la mesa de trabajo que se convocará dentro de una o dos semanas y que estará compuesta por todos los sectores de la comunidad educativa.
Magdaleno coincidió con los sindicatos docentes que ponen reparos al decreto en que "la autoridad se gana y no te la da ningún elemento externo", pero apeló a la necesidad de "empezar a dar un mensaje a la sociedad de que yo soy el adulto, sea padre o profesor, y me tienes que respetar como yo lo haré contigo".
De hecho, el director de Política Académica llegó a advertir que "se habían bordeado los límites en cuanto a esa línea divisoria entre la cercanía y la pérdida de respeto y el colegueo", aunque rechazó pronunciarse acerca de un modelo a seguir. "Hay algunas comunidades que apuntan líneas y otras muy mejorables".
Magdaleno realizó esas declaraciones tras inaugurar las jornadas de educación y atención temprana, en las que apuntó el incremento progresivo en las aulas de casos de autismo o hiperactividad y la necesidad de guiar a las familias. "Se trata de coger a tiempo esas disfunciones antes de que se cronifiquen y amparar y ayudar a las familais desde las vías sanitaria y educativa".
Actualmente, alrededor de 700 niños aragoneses figuran en el programa de atención temprana y otros tantos están escolarizados con algún grado de discapacidad.
Fuente: J. O. 30/09/2011. El Periódico