Sorpresa por el retraso en la apertura de dos centros

Los nuevos colegios de Valdespartera II y Miralbueno II no abrirán en todo el curso. Aunque desde la Administración no se confirma, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón (Fapar) ya conoce, a través de las propias familias de los centros afectados, que los escolares que se matricularon en ambos deberán estar todo el curso en otros colegios de sus respectivos barrios.
De este modo, y tal y como avanzó EL PERIÓDICO, el retraso será por un curso entero. Estos dos centros educativos de Infantil y Primaria eran, junto al nuevo colegio de Vadorrey, los únicos que se iban a abrir en Zaragoza de cara al curso 2011-12. De hecho, la Administración los ofertó en el pasado proceso de admisión de alumnos, una medida que ya se había llevado a cabo anteriormente y que abría el abanico de opciones para alumnos de zonas muy saturadas y con necesidad de plazas escolares.
Sin embargo, solo Vadorrey abrirá sus puertas el próximo día 6. Los otros dos tendrán que seguir esperando. Si, en un principio, la fecha de apertura estaba prevista para enero del 2012, el retraso acumulado obliga a fijar para septiembre de ese mismo año la puesta de largo de Miralbueno II, cuya construcción ya se encuentra licitada. El inicio del funcionamiento de Valdespartera II, en cambio, se antoja todavía más lejano, ya que ni siquiera se encuentra licitado.
ENCUENTRO El trastorno que supondrá ese aplazamiento será expuesto por Fapar al Departamento de Educación en el encuentro previsto para el próximo mes entre la Administración y los distintos sectores de la comunidad educativa. La mesa de trabajo dispuesta por Dolores Serrat tratará de encontrar puntos de acuerdo sobre los aspectos educativos relevantes, aunque los padres tienen previsto exponer a la consejera los problemas que puede ocasionar en un centro ubicado en una zona en expansión y cuya construcción pretendía acoger a alumnos de áreas muy saturadas tanto de la propia ciudad como de sus alrededores. "Los padres han acogido con sorpresa el hecho de tener a sus hijos en otro colegio durante todo un curso", reconoció Juan Ballarín, presidente de Fapar. Sin embargo, la acogida de todos ellos en otros centros del mismo barrio disipa cualquier amenaza de movilización. "Pero sería más grave que esa apertura se demorase más de un año", avisó Ballarín.
Desde el Departamento de Educación no se afirma tajantemente que los dos nuevos colegios no podrán abrir hasta el curso 2012-13, pero se reconoce que los esfuerzos de la Administración se centran ahora en "revisar toda la planificación concerniente a todos los centros que tienen que abrir ahora en septiembre". Ya el anterior equipo de Gobierno admitió en reiteradas ocasiones el retraso en la planificación de Miralbueno II y Valdespartera II aunque llegó a asegurar que ambos estarían listos a lo largo del próximo curso.
Fuente: J. OTO 29/08/2011. El Periódico de Aragón
Los colegios de Miralbueno y Valdespartera no se terminarán a tiempo y abrirán en Navidad
Dos de los cuatro centros que el Departamento de Educación había anunciado para el próximo curso -los colegios de Valdespartera II y Miralbueno II- no estarán terminados en septiembre y su apertura se pospondrá a diciembre. Un retraso en la licitación de las obras obligará a los otros centros de esos barrios a asumir aulas extra y atender durante un trimestre a los niños que debían estudiar en los nuevos. Desde el Gobierno de Aragón aseguran que hay sitio para habilitar las clases y que estas se trasladarán tan pronto como se terminen las obras. Las familias critican la falta de previsión y dudan de que esta medida no afecte a espacios comunes o sature los centros receptores.
Miralbueno II y Valdespartera II se planificaron para responder al incremento de población infantil de los barrios del mismo nombre. Con ellos se pretendía crear vacantes suficientes para los niños que no lograran entrar en las otras escuelas de la zona. En Miralbueno, por ejemplo, el nuevo centro -junto con el aula extra que se ha abierto en el Julián Nieto Tapia- serviría para escolarizar a los 83 pequeños de primero de infantil que están sin plaza en el Miralbueno I. El Valdespartera II, por su parte, daría respuesta a las solicitudes sobrantes en la otra escuela del barrio y en Montecanal (en este último hay 48 sin sitio).
Educación justifica los retrasos alegando que el colegio que era «fundamental» abrir en septiembre estará: el Vadorrey, en la Margen Izquierda de Zaragoza. En estas instalaciones -cuyo proyecto se inició hace un año y las obras ya han comenzado- se escolarizará a buena parte de los 95 pequeños que se han quedado fuera del Marie Curie y del Hilarión Gimeno.
«Miralbueno y Valdespartera también son necesarios, pero no corrían tanta prisa», explicó la directora general de Administración Educativa, Carmen Martínez Urtasun. Esta comentó que las obras del primero se licitarán en breve -ya han sido aprobadas en comisión por Suelo y Vivienda de Aragón- y las otras, pronto. «Esperamos que estén para Navidad y aprovecharemos un puente o esas vacaciones para trasladar a los niños», apuntó.
Insistió, además, en que no habrá problemas porque los centros existentes «son recientes y están preparados para ceder espacio». Las familias afectadas dudan de esto y consideran un «incordio» para los niños tener que ir primero a un centro y después a otro. «Es complicado acostumbrarlos a ir a una clase y a los tres meses, cambiarles la rutina. Ha habido una mala planificación», criticó Ana Carmen Pérez, que ha solicitado plaza en Miralbueno.
Un problema que se repite
Por su parte, la directora general agradece el esfuerzo que tendrán que hacer los equipos directivos y recuerda que «se va al ritmo que permiten las obras». «Tenemos otras en marcha y nos vemos obligados a atenernos a los plazos», afirmó.
Esta no es la primera vez que se promete un colegio y no abre en septiembre. La directora general reconoce que es una práctica que lleva dándose en los últimos tres años. Uno de los ejemplos más recientes se produjo en Parque Goya. Allí se programó la apertura del Ronda Norte y hubo que habilitar un aula en el Agustina de Aragón hasta que se acabó de construir el primero. Martínez Urtasun aseguró que no habrá retrasos con el resto de infraestructuras programadas.
El colegio de Miralbueno se contruirá en un solar ubicado en la calle de Íñigo Manuel Marín Sancho..M. SANTONJA
Fuente: P. CIRIA. ZARAGOZA- Heraldo