• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Educación creará 201 plazas de profesor para el próximo curso

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Organización Educativa
  3. Educación creará 201 plazas de profesor para el próximo curso

Del total, 133 serán para maestros de Infantil y Primaria y 68 para Secundaria.Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, con la excepción de Stea, firmaron el acuerdo.

13/02/2009 M. VALLéS. El Periódico de Aragón

La plantilla de profesores se verá ampliada el próximo curso. Foto:EL PERIÓDICO
La plantilla de profesores se verá ampliada el próximo curso. Foto:EL PERIÓDICO

La mesa sectorial de educación acordó ayer la creación para el próximo curso de 201 nuevas plazas de profesores. De ellas 133 serán de maestros de Infantil y Primaria y 68 de docentes de Secundaria. Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, con la excepción de Stea, suscribieron el acuerdo que se traducirá en la convocatoria de oposiciones a mediados de este año.

Por provincias las nuevas plazas de personal fijo se traducirán, en cuanto a los maestros de Infantil y Primaria, en 14 para Huesca, 3 para Teruel y 116 para Zaragoza. En Secundaria, corresponderán 24 a la provincia oscense, 8 a la turolense y 36 a la zaragozana.

«Creemos que es una oferta muy interesante, que contribuirá a la consolidación de las plantillas, pues se trata de plazas que actualmente no son fijas, y que el próximo año lo serán», indicó Carlos Iglesias, director general de Personal del Gobierno de Aragón. Los sindicatos criticaron, sin embargo, que la oferta en Secundaria no es satisfactoria. En este sentido, el representante del Departamento de Educación subrayó que el caso de este tramo educativo «es más complejo debido a la gran cantidad de especialidades». Aunque remarcó que 68 «es un número suficiente».

Marcos Domingo, del sindicato CSIF, valoró el acuerdo como «satisfactorio, sobre todo en el caso del cuerpo de maestros en el que la oferta es muy positiva, aunque en el caso de Secundaria las plazas han sido escasas». En su opinión, esto permitirá que los docentes tengan un «buen concurso de movilidad el próximo año». En esta misma línea se expresó la responsable de UGT, Gloria Pardillos, quien dijo que la oferta de plazas es «globalmente buena», aunque lamentó que no se consoliden más plantillas en Formación Profesional. «La negociación ha sido positiva para ambas partes, aunque se debería de haber hecho un mayor esfuerzo en el medio rural». Para José Manuel Larrodera, de CCOO, el acuerdo con la Administración es «positivo». En el tintero se quedó, sin embargo, un acuerdo global para toda la plantilla de profesores. «Aunque entendemos que el Gobierno no quiera cerrarlo hasta que no tenga terminada la Ley de Educación Aragonesa». E insistió en que la inversión en la enseñanza, a pesar de estos tiempos de crisis, «no puede bajar, si lo que se quiere es cambiar el modelo productivo».

Tan solo el sindicato Stea votó en contra del acuerdo de oferta de plantilla. «Hemos estado negociando con la Administración que ha mejorado su propuesta hasta alcanzar las 201 plazas, pero a nosotros nos parece insuficiente, sobre todo porque no se podrán consolidar las situaciones en la escuela rural. Además, sigue pendiente la Formación Profesional, que apenas se ha abordado», señaló César Buic.

Aragón Datos. Estudios Destacados Organización Educativa
Temas:ProfesoradoSindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ