• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Educación duplicará la cifra de alumnos en las aulas para adultos del medio rural

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Educación Permanente, Formación Profesional, Organización Educativa
  3. Educación duplicará la cifra de alumnos en las aulas para adultos del medio rural
img015

Ofertará clases de formación inicial, FP e idiomas para que la población pueda acceder.

P. CIRIA. Zaragoza. HERALDO DE ARAGÓN 5/01/2009

Facilitar el acceso a la formación de los grupos desfavorecidos del medio rural para que puedan encontrar un buen empleo. Este es el objetivo que persigue el departamento de Educación y que pretende alcanzar reforzando la oferta de cursos y de infraestructuras educativas en los pueblos aragoneses. La DGA ha iniciado un plan para el desarrollo rural con el que se duplicará el número de adultos que se forman en las aulas repartidas por la comunidad. La meta es llegar a los 30.000 matriculados en esas clases -ahora hay unos 17.000-.

El proyecto se ejecutará a lo largo de los próximos cuatro años y conlleva la construcción de nuevas aulas -se quiere llegar a más de 400 municipios- y el desarrollo de programas dirigidos a mejorar la empleabilidad o la competencia digital. «Se hará una formación a la carta. Si en una localidad se necesita gente para trabajar en determinada industria, nosotros les ofreceremos clases que les preparen y que les permitan incorporarse en buenas condiciones al mercado laboral de su zona», explica Natividad Mendiara, directora general de Formación Profesional y Educación Permanente de la DGA. Recuerda que se persigue que la población rural tenga las mismas oportunidades que aquellos que viven en las ciudades y que no se vean obligados a marcharse para formarse.

La oferta será presencial, a distancia y a través de internet. Habrá cursos para aquellos que no tengan las competencias básicas y que consistirán en lecciones de lectura, escritura y cálculo. Los interesados podrán obtener también el título de Educación Secundaria, así como para preparase las pruebas de acceso a otros estudios (Formación Profesional y Universidad).

Los idiomas ocuparán un lugar destacado, ya que se darán cursos de iniciación, refuerzo y conversación de lenguas extranjeras . Estos servirán como alternativa a las Escuelas Oficiales de Idiomas allí donde no hay extensiones de esos centros.

Habrá también programas de cualificación profesional inicial (antes conocidos como garantía social), que son aquellos a los que se puede acceder sin necesidad de tener el título de Secundaria y que capacitan para una profesión. Por ejemplo, se ofertan módulos de auxiliar de peluquería, ayudante de servicios administrativos u operario de albañilería.

Además, se prestará especial atención a las mujeres en situaciones desfavorecidas y a aquellas que en su día no pudieron estudiar y carecen de una formación. Por su parte, los inmigrantes dispondrán de cursos de inmersión en la lengua y cultura española y también clases de apoyo para sacarse el carné de conducir.

Por último, se impartirán una serie de lecciones destinadas a mejorar la cultura general de los inscritos y a fomentar hábitos saludables. Por ejemplo, se darán cursos para promover la igualdad de ambos sexos, para explicar estrategias que se pueden tomar ante problemas de alimentación, drogodependencia, sexualidad…

«Apostamos por la formación a lo largo de toda la vida y queremos que estos cursos sean un revulsivo para todos aquellos que necesitan adquirir nuevas capacidades y conocimientos que les permitan poder tener un buen empleo», añade Mendiara.

Los interesados en estos cursos deben acercarse al centro de adultos más próximo y preguntar por la oferta que en él se imparte.

Aragón Destacados Didacticas y Aprendizaje Educación Permanente Formación Profesional Organización Educativa
Temas:Cualificación ProfesionalEducación de AdultosMundo y Escuela Rural
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ