Educación invierte en Aragón 44,5 millones en construir 7 colegios y mejorar otros 40

Durante este verano se ampliarán aulas y se reformarán patios, comedores y aseos de centros de las tres provincias.
P. CIRIA. Zaragoza. HERALDO DE ARAGÓN
El departamento de Educación invertirá en los próximos meses 44,5 millones de euros en obras para la construcción de siete centros escolares y para mejorar las instalaciones de otros 40 ya existentes. Los trabajos se desarrollarán durante todo el verano y se pretende que estén terminados a comienzo de curso, el 8 de septiembre.
Casi la mitad del presupuesto (22,5 millones) se destina a la creación de colegios. La DGA tiene proyectados nuevos centros en las tres provincias y Zaragoza será la más beneficiada. En la capital aragonesa se edificarán tres escuelas: una en Marqués de la Cadena, otra en Valdespartera y una tercera en Miralbueno. Todas serán de Infantil y Primaria y de triple vía, es decir, dispondrán de tres aulas por curso. Muchos de los nuevos colegios serán centros exprés, es decir, escuelas que se construyen en pocos meses. Por otro lado, en los próximos meses se prevé terminar también el instituto de Secundaria Parque Goya (que no tiene fecha de apertura fijada).
Las localidades del área metropolitana también inaugurarán infraestructuras. En Utebo se abrirá el nuevo colegio de Educación Primaria; en Cuarte de Huerva, otro de doble vía (dos aulas por curso), y en Cadrete, los alumnos podrán ir al nuevo centro de Infantil y Primaria que sustituirá al que hay en la actualidad. En la provincia ampliarán también sus instalaciones las escuelas del Espartidero (en el barrio de Santa Isabel de Zaragoza), que se convertirá en un centro de triple vía, el de María de Huerva (será de doble vía) y el de Pinseque (doble vía).
Los estudiantes de Huesca también se verán beneficiados por el plan de infraestructuras del Gobierno de Aragón. Se ampliarán los colegios de Aínsa (un aula más), Alcolea de Cinca (tres), Conchel (1), Vencillón (1) y se hará un nuevo edificio para la sección de Secundaria en Almudévar.
En Teruel, en septiembre se estrenará el colegio público Palmireno, de Alcañiz, que tendrá doble vía. Las obras de este centro comenzaron ya el año pasado y se terminarán en los próximos meses.
Reforma de las instalaciones
En el capítulo de reformas, el departamento de Educación actuará para mejorar las instalaciones de comedores, aseos, cocinas y patios de recreo. Por ejemplo, estrenará comedor el colegio La Jota de Zaragoza, contará con una nueva cocina el Pedro J. Rubio de Huesca y estrenará cubierta el instituto Tubalcaín de Tarazona.
La DGA también se ocupará de la sustitución de ventanas en centros como El Parque (Huesca), el cambio de la instalación eléctrica en el Joaquín Costa de Monzón y la colocación de un ascensor en el IES Valle de Jiloca de Calamocha. El Ejecutivo autonómico destinará también una partida de 9, 5 millones de euros a equipamiento de los distintos centros.
Crece el número de estudiantes
Las obras se harán para que los centros estén en las mejores condiciones cuando comience el curso. Las ampliaciones se deben, además, al previsto incremento de alumnos. La DGA estima que más de 11.600 niños de tres años accederán en septiembre por primera vez al sistema educativo (esto supone unos 230 más que el año pasado). El incremento se produce en todas las provincias, sobre todo en la de Zaragoza, donde se espera escolarizar a más de 8.700 alumnos de primero de Infantil. En Huesca habrá unos 1.850 y en Teruel, 1.100.