• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Educación lanza un plan para bajar a la mitad el abandono escolar

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Fracaso Escolar, Política Educativa
  3. Educación lanza un plan para bajar a la mitad el abandono escolar
img015

Se amplían las plazas para cualificación profesional, las clases de refuerzo y la implicación de los padres

ELPAÍS.com – Madrid – 20/11/2008

Ampliación y diversificación de los Programas de Cualificación Profesional, extensión de las clases de refuerzo y orientación de los alumnos y una mayor implicación de los padres. Esas son las claves del Plan de Reducción del Abandono, aprobado esta mañana por la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, junto con las Comunidades Autónomas el Plan de Reducción del Abandono, que incluye 12 medidas para reducir el abandono escolar temprano. Con estas medidas, que suponen una inversión de 121 millones de euros en 2009, se pretende reducir el fracaso escolar en España, que es de los más altos de Europa . En concreto, un 31% de los alumnos de entre 18 y 24 años abandona el sistema educativo después de la etapa obligatoria, frente al 14,8% de media de la Unión Europea. La mayoría de estos alumnos la deja porque no consiguió el título más básico, el de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

  • Educación multiplica las vías para repescar a los jóvenes sin la ESO

El Plan incluye medidas que implican a los estudiantes, a los jóvenes que han abandonado los estudios, a los profesores, a las familias, a los empresarios y a los sindicatos, y a las corporaciones locales. «Es un problema de todos», ha resumido la ministra, que ha subrayado que «España necesita que, de aquí a 2012, 570.000 jóvenes más estudien más allá de la educación obligatoria para acercarnos a la media de los países europeos». Lo que supondría que el índice de abandono escolar se redujera a la mitad.

Aprender una profesión

Como estaba previsto, la primera medida es ampliar las plazas de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), antiguamente conocido como Formación Profesional. En concreto, se ofertarán hasta 80.000 plazas cada curso para que los alumnos mayores de 16 años que no tienen la ESO aprendan una profesión en lugar de abandonar la educación. Se incrementará la oferta de enseñanzas de formación profesional de grado medio de artes plásticas y diseño y de enseñanzas deportivas.

Con la aprobación del artículo 41 de la LOE, se abre la posibilidad de realizar pruebas de acceso para permitir que un alumno de PCPI sin título de ESO pueda matricularse en FP de Grado Medio o que un titulado en FP de Grado Medio pueda acceder a la FP Superior.

Otro de los objetivos es aumentar los titulados en Educación Secundaria Obligatoria para lo que se impulsarán los programas de refuerzo como los PROA (Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo). Además, los jóvenes de entre 16 y 22 años podrán recibir clases de refuerzo y extraordinarias para obtener el título de ESO en el menor tiempo posible. Además, se potencian los departamentos de orientación, con el fin de asesorar a los estudiantes para después de la etapa obligatoria.

Implicación de los padres y nuevas tecnologías

El Plan apuesta por la mayor implicación de los padres en la lucha contra el abandono escolar temprano, por lo que se potenciará su asistencia a las reuniones con los profesores y se crearán los centros de apoyo familiar o «escuelas de padres», que fomenten un mayor seguimiento.

Las nuevas tecnologías también serán esenciales para promover la oferta de formación a distancia y semipresencial. Cabrera se ha comprometido a impulsarla en todos los ámbitos del sistema educativo, en especial para los menores de 25 años sin título. Para el próximo curso se creará una Plataforma Virtual para estudiar Formación Profesional de grado medio y superior a distancia.

Destacados Fracaso Escolar Política Educativa
Temas:Abandono y fracaso escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ