• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El 10% de los niños españoles de 3 a 12 años ya son obesos

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Salud
  3. El 10% de los niños españoles de 3 a 12 años ya son obesos
img015

PREOCUPACIÓN POR LA SALUD DE LOS MENORES.

El 22% de los 10.000 analizados sufren un exceso de peso enfermizo. Un proyecto inicia a familias, alumnos y maestros en nuevas formas de comer.

PERIÓDICIO DE ARAGÓN 18/09/2008 ÀNGELS GALLARDO

Niños rollizos, de mejillas abombadas y muslos redondos están siendo identificados como precoces obesos en alto riesgo de sufrir el resto de sus vidas un enfermizo exceso de peso. Ya no es un problema exclusivo de los niños norteamericanos –lo fue hasta hace poco–, sino que acaba de ser detectado en la población de 3 a 12 años de cinco ciudades españolas. Un imaginativo programa de salud llamado Thao, avalado por las administraciones sanitarias españolas, ha analizado a 10.000 niños de esas edades y ha detectado que el 22,4% sufren exceso de peso: el 10,4% son obesos y otro 12% tiene un anómalo sobrepeso.

El grupo de los que tienen entre 3 y 5 años es el que más inquieta a los médicos que dirigen el estudio, ya que se trata de una franja de edad de intenso crecimiento muscular, punto de partida de muchas de las predilecciones gustosas del resto de la vida. Al 8,9% de esos niños y niñas se les ha diagnosticado obesidad, y el 12,1% tiene sobrepeso. Sus dietas, explicaron, son demasiado grasas, saladas y dulces.

CIFRAS ALARMANTES

 «Las cifras que aluden a los niños de 3 a 5 años son alarmantes y vamos a intervenir», afirmó el doctor Gregorio Varela, profesor de Nutrición en la Universidad San PabloCeu, de Madrid, impulsor del estudio. Un niño obeso tiene altas probabilidades de mantener esa enfermedad el resto de su vida, advirtió, lo que implicará acortar en unos 13 años su longevidad.

El programa Thao se extenderá este año a 30 municipios españoles, y alcanzará a 65.000 niños menores de 12 años. Se aplica a través de los ayuntamientos, con las pautas que facilitan los médicos adscritos al proyecto. En Sant Carles de la Ràpita (Barcelona), una de las localidades afectadas, la iniciativa la dirige el alcalde, Miquel Alonso, entusiasta y promotor de la idea.

Thao consiste en medir, en las escuelas, el peso, la altura y el índice de masa corporal de la población seleccionada. La medición está previsto que se repita durante, como mínimo, los próximos cinco años. A partir de esos datos, los ayuntamientos participantes elaboran programas de acción dirigidos a los cocineros escolares, las familias de los alumnos, los restaurantes de la localidad y los propios niños. El objetivo es promover el agua como bebida fundamental en detrimento de los zumos envasados, descubrir la fruta y la comida natural y dar orientaciones culinarias a quienes no sepan cocinar de forma saludable.

APRENDER A COMER

 «Llevamos a los niños de 3 a 12 años al mercado, donde ven las verduras, y después vamos con ellos al supermercado, para que las comparen con la comida precocinada –relató el alcalde Alonso–. Les enseñamos campos de olivos, molinos de aceite y plantaciones de naranjas, para que sepan de dónde vienen los frutos naturales».

En el origen de la obesidad precoz, explicaron los médicos, está la tendencia a alimentar a los bebés de menos de 3 años con leches preparadas, excesivamente energéticas, y también la creciente supresión de los espacios de juego. «Muchos niños de 2 años pasan hasta tres horas diarias viendo vídeos animados –afirmó el pediatra Rafael Tojo–. Los genes del ser humano están preparados para hacer una gran actividad física, que no hacemos».

Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Salud
Temas:NutriciónSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
matriculas-ARAGON-2019
Fapar, recuerda a las familias aragonesas que deben matricular a sus hijos en infantil y 1º de primaria a lo largo de esta semana.
28 mayo, 2019
Banco_libros
Normativa para el Banco de Libros 2019
28 mayo, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ