El 14% de los alumnos sufren acoso

• Un estudio revela que las agresiones se dan más en centros privados
IGNASI MUÑOZ | El Periódico | VALENCIA
El 14,5% de los alumnos españoles de secundaria declaran haber sido víctima de «algún tipo de violencia» en el centro escolar. Las peleas, sin embargo, son más frecuentes en los centros privados, donde el 14,6% de los chavales se consideran agresores, un porcentaje que baja a la mitad en la educación pública.
éstos son los principales datos del estudio Violencia entre compañeros, hecho público ayer en el centro Reina Sofía de Valencia. El informe revela que las agresiones son tan habituales que tres de cada cuatro estudiantes han sido testigos de ellas. La encuesta, realizada a 800 alumnos de toda España, distingue entre la violencia (insultos, golpes o peleas) y el acoso escolar, más conocido como bullying. Esta lacra afecta al 2,5% de los consultados, que padecen
«una forma extrema de violencia, persistente, opresiva y que los aísla socialmente», según el director del centro Reina Sofía, José Sanmartín.
AUMENTAR LA MUESTRA
El estudio constata que los colegios privados, como consecuencia del mayor número de agresores, también tienen más víctimas. El 21% de estudiantes de los centros de pago sufren violencia, mientras que en los institutos el porcentaje es del 15% y en los concertados, del 12%.
Las autoras del estudio se mostraron preocupadas por los resultados y explicaron que su objetivo es aumentar la muestra en los colegios privados para comprobar que los datos iniciales reflejan la realidad.
La profesora de Psicología de la Universidad de Murcia, Fuensanta Cerezo, explicó que en los centros privados «la violencia es más sutil porque los agresores saben disimularla mejor y se dan porcentajes sorprendentemente de acoso sexual».
La encuesta también desmonta, según José Sanmartín, el mito de que en las agresiones escolares funciona la ley del silencio. El 90% de víctimas cuenta su situación a compañeros, profesores o padres.