• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El 28 de marzo más de 1.200 ciudades apagarán sus luces en defensa del planeta

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación en valores, Eventos y especiales, Otros países
  3. El 28 de marzo más de 1.200 ciudades apagarán sus luces en defensa del planeta

Unas 1.189 ciudades de 80 países han anunciado ya que se suman a la convocatoria del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) para apagar las luces de sus edificios más emblemáticos el próximo 28 de marzo, en señal de lucha contra el cambio climático.

11/03/2009 EFE.
Entre las 20.30 y las 21.30, millones de personas en todo el mundo participarán también en la llamada Hora del Planeta apagando todas las luces que no necesitan en sus hogares para demostrar su preocupación por el cambio climático.

La "Hora de la Tierra". FOTO: EFE / ARCHIVO

La «Hora de la Tierra». FOTO: EFE / ARCHIVO

El objetivo de la iniciativa es lanzar un mensaje a los líderes mundiales que se reunirán en diciembre de este año en Copenhague para firmar un nuevo tratado global sobre cambio climático que sustituya al tratado de Kyoto. La campaña mundial comenzará en Nueva Zelanda -debido a la diferencia horaria- donde todos los generadores de diesel de las islas Chatham, un pequeño archipiélago en la costa este, serán apagados a la hora convenida.

El apagón mundial se irá trasladando hacia el oeste, desde las principales ciudades de Asia-Pacífico, hasta Europa, donde serán apagados monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel en París, o la Acrópolis en Atenas. La campaña llegará después al continente americano, donde participarán las principales ciudades tanto del Norte como de centro y Sudamérica.

La mayoría de los países del continente se han sumado ya a la iniciativa. En Colombia, se oscurecerán iconos de Bogotá como la plaza de Bolívar, así como Las Tres Cruces de Cali, y otros monumentos a decidir de Medellín y Cartagena. En Bolivia tomarán parte en la campaña ciudades como Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

planeta_en_riesgo

En Chile, el evento se celebrará con fuerza en las ciudades de Santiago y Valdivia, y tendrá como principales protagonistas a algunos de los edificios más emblemáticos de ambas ciudades. El Palacio de La Moneda, la plaza de la Ciudadanía, la Torre Entel, la Catedral de Santiago y los municipios de Santiago y Valdivia, son parte de los iconos que verán apagadas sus luces de fachada durante La Hora del Planeta.

Toda Centroamérica se unirá asimismo a la Hora del Planeta. Así, la ciudad de Guatemala, la ciudad más grande de la región, apagará sus luces al igual que lo hará San José de Costa Rica. En Belice una campaña de puerta en puerta motivará a los habitantes de 9 comunidades para apagar sus luces.

En Perú, las autoridades han llamado a que todos los peruanos apaguen las luces durante la Hora del Planeta. El WWF aspira a que la Hora del Planeta se convierta en el evento de participación masiva más importante del mundo y que llegue a implicar a mil millones de personas.

Destacados Educación en valores Eventos y especiales Otros países
Temas:Educar Ciencia y M. Ambiente
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020

One thought on “El 28 de marzo más de 1.200 ciudades apagarán sus luces en defensa del planeta”

  1. 14 marzo, 2009 de 6:57 pm
    Ignacio Cordova

    YO ESTOY EN LA CAMPAÑA PARA QUE MAS PERSONAS SE UNAN A ESTA INICIATIVA, PORFAVOR LOS INTERESADOS UNANSE A ESTE GRUPO DE FACEBOOK PARA QUE MAS PERSONA TOMEN CONCIENCIA, A LA VEZ INVITA A TODOS TUS AMIGOS DE FACEBOOK A UNIRSE EN ESTA  CAMPAÑA… DE TI DEPENDE QUE NUESTRO PLANETA DE UN RESPIRO, YA QUE POR CULPA DE NOSOTROS LOS HUMANOS, ESTA COMO ESTA
    :) TE ESPERAMOShttp://www.facebook.com/profile.php?id=1505893090&v=feed&story_fbid=82265389368#/group.php?gid=57379006161&ref=nf

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ