• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El 36% de los alumnos no sabe qué cursar después de la selectividad

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Universidad
  3. El 36% de los alumnos no sabe qué cursar después de la selectividad
img015

<4>Según el vicerrector este año el acceso a la carrera elegida será «un poco» más fácil. Las plazas para Medicina aumentan hasta 170 debido a la creciente demanda.

El Periodico de Aragón R. M. ESPINOSA

Varios alumnos esperan para acceder al examen de selectivo en una aula de interfacultades, ayer.
Foto:NEIMA PIDAL

Nervios, falta de sueño y repasos de última hora. Estos son los síntomas más repetidos entre los 4.162 estudiantes aragoneses que, durante tres días, tienen que enfrentarse a la temida selectividad. Las pruebas de acceso a la universidad empezaron ayer en los distintos centros públicos de la comunidad autónoma. Aunque la mayoría de los estudiantes, el 63,55%, tiene claro que carrera estudiar, el 36,45%, sin embargo, aún no lo tiene decidido cuando solo faltan tres meses para elegir, según las conclusiones del VII Informe de la Fundación IUVE sobre la opinión de los estudiantes preuniversitarios españoles.

La entrada de la Universidad de Zaragoza era ayer un continuo vaivén de jóvenes. «He dormido dos horas», decía Yaiza mientras se dirigía a realizar la primera prueba del selectivo: Lengua Castellana y Literatura. Al igual que muchos de sus compañeros, esta joven se vale de bebidas energéticas, «como el red bull», para no dormirse.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Pero no solo de cafeína y similares se sirven los estudiantes. Las antiguas chuletas están dejando paso al teléfono móvil, el mp3 o el pinganillo. «Todos conocemos los nuevos métodos para copiar, pero es arriesgarte mucho, si te pillan te echan», contaba otro futuro universitario.

Con trucos o sin ellos, los nervios se apoderaron de los alumnos a la entrada del aula. Tras ser nombrados por el profesor asignado, los estudiantes fueron tomando asiento, no sin antes dejar sus mochilas en un extremo del aula. «Encima de la mesa solo podíamos tener el bolígrafo, el documento nacional de identidad y los códigos para pegarlos en los exámenes», explicaba un alumno a la salida del ejercicio.

Una hora y media en la que los estudiantes se empezaron a jugar parte de su futuro. «De este examen depende en parte la nota que nos abrirá o nos cerrará las puertas para estudiar la carrera elegida», apuntaba otra alumna.

Sin embargo, según explicó ayer el vicerrector de Estudiantes, Julián Muela, este año la perspectiva de poder entrar en la carrera que cada estudiante desee ha mejorado un poco. Aunque, como ocurre cada año, las biosanitarias son las más demandadas. Por ello, en Medicina, el Consejo de Universidades y el Ministerio han decidido aumentar el número de plazas en todas los centros españoles. También en la comunidad de Aragón donde el número de plaza va a aumentar hasta 170, cuando el año pasado era de entre 148 y 150. «Esto permite aventurar que, aunque no sean muchas, algunos estudiantes más puedan entrar en Medicina», añadió el vicerrector.

Por otra parte, las carreras de las áreas sociojurídicas son en las que más estudiantes se inscriben, «porque es donde más abanico de posibilidades de elección hay», afirmó el vicerrector.

En total, el número de alumnos presentados este año al selectivo en Aragón es de 4.162, 32 menos que en el 2006. Por provincias, el número es el siguiente: 713 en Huesca, 417 en Teruel y 3.032 en Zaragoza, donde un año antes fueron 3.067.

Los que aprueben esta convocatoria– el año pasado la superaron el 91,34% de los matriculados en el mes de junio– podrán presentar la solicitud de admisión para las universidades entre el 22 de junio y el 3 de julio.

Aragón Datos. Estudios Destacados Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ