• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El 55% de las familias con hijos en etapas postobligatorias podrían tener matrícula gratuita por su renta

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Organización Educativa, Política Educativa
  3. El 55% de las familias con hijos en etapas postobligatorias podrían tener matrícula gratuita por su renta
img015

El presupuesto en educación crece un 15% respecto al de 2007 y un 117% desde el comienzo de la legislatura

Servimedia /

El 55% de las familias españolas con hijos que estudien etapas de educación postobligatoria podrían tener derecho a matrícula gratuita en este curso según su nivel de renta, al haberse incrementado en un 13,5% el umbral mínimo para obtener una beca de exención de tasas. Además, más del 40% podría tener derecho a otro tipo de ayudas, como las de transportes o libros.

Así lo anunció hoy la ministra de Educación, Ciencia y Deporte, Mercedes Cabrera, durante la presentación de los presupuestos de esta área para 2008. Unos presupuestos que alcanzan los 6.518 millones de euros, un 15% más que en 2007 y un 117% más que en 2004. De ellos, la partida de educación asciende a 2.830,6 millones (un 14% más que en 2007 y un 86,7% más que en 2004), y la de I+D+i asciende a 3.622 millones (un 15% más que en 2007 y un 143,9% más que en 2004).

Cabrera fijó los programas de becas y ayudas al estudio como una de las prioridades del Gobierno «por los efectos que tienen sobre la equidad del sistema educativo y sobre la mejora de la formación de capital humano». Según la ministra, este carácter prioritario se traduce «en un mayor presupuesto, más opciones de becas, más beneficiarios y mejor gestión».

En este sentido, la ministra señaló que desde el curso 2003-2004 al 2007-2008 se han incrementado en 250.000 los beneficiarios de becas y ayudas. Para 2008, la partida destinada a becas supera los 1.245 millones de euros, a los que habría que añadir 150 de Préstamos-Renta Universidad para estudios de masters oficiales y 85 de subvenciones para cursos de inglés en el extranjero de jóvenes de entre 18 y 30 años. En 2004, el presupuesto destinado a becas fue de 822 millones. Además, Cabrera marcó como un objetivo del ministerio en esta materia que aproximadamente el 80% de los estudiantes puedan recibir su beca en el primer trimestre del curso, mientras que en el curso 2003-2004 sólo la recibió el 30% en este plazo. Destacan también las dotaciones complementarias para las becas Erasmus, que han pasado de 4,6 millones de euros en 2004 a 60 en el presupuesto para 2008.

La implantación de la Ley Orgánica de Educación supone otra de las partidas principales del presupuesto. Para garantizar la gratuidad del segundo ciclo de educación infantil (de 3 a 6 años) se destinan 429 millones de euros, a los que habría que añadir 18 millones dentro del concierto con el País Vasco (un 56% más que en el ejercicio anterior). Los diversos planes y programas de las medidas LOE suman más de 630 millones de euros.

De este paquete de medidas destaca el plan de apoyo a la aplicación de la LOE y lenguas extranjeras, que se cifra en 96,6 millones de euros. Además, los Planes de Refuerzo, Orientación y Apoyo para alumnos con mayor desventaja educativa (PROA), cuya aplicación alcanza ya a 2.500 centros de toda España, suman un total de 47 millones de euros. Asimismo, el plan de mejora de las bibliotecas escolares contará con 10,5 millones y la ampliación de la oferta de lenguas extranjeras en las Escuelas Oficiales de Idiomas supondrá en 2008 un incremento del 200% con 30 millones de euros.

En I+D+i, Cabrera manifestó que la apuesta del Gobierno se caracteriza por «más dinero y mejor gestión». El presupuesto para 2008 es de 3.622 millones de euros. La tercera convocatoria para los Proyectos Consolíder aumenta un 22,2% en subvenciones (de 45 a 55 millones) y un 28,9% en créditos (de 35 a 45,11  millones). Por otra parte, el  Fondo Nacional de I+D crece un 17,2%, pasando de 877 millones en 2007 a 1.027 en 2008. En relación con los jóvenes investigadores, destacan las mejoras de las becas y ayudas a la formación y movilidad de profesores universitarios y personal investigador, conocidas también como becas FPU (115,79 millones) y FPI (66,98 millones) respectivamente.

En el capítulo de deportes, el proyecto de presupuestos estima invertir 3 millones de euros en medidas de protección de la salud y la lucha contra el dopaje y 300.000 euros en medidas contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Se incrementa en 3,2 millones la partida de subvenciones a las federaciones deportivas y para la preparación de los Juegos Olímpicos Pekín 2008, alcanzando los 69,3 millones, con 2,3 millones para las Federaciones Deportivas de discapacitados y el Comité Paralímpico.

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Organización Educativa Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ