• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El 60% de los casos de absentismo escolar se concentra en Secundaria

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Fracaso Escolar, Secundaria y Bachillerato
  3. El 60% de los casos de absentismo escolar se concentra en Secundaria
clip_image001
El pasado curso 729 alumnos faltaban a más del 20% de las clases.Un programa de la DGA logra devolver al aula al 40% de los estudiantes.

El 60% del absentismo escolar se concentra en Secundaria. A pesar de ello, el número total de alumnos que no va a clase por cuestiones injustificadas es bajo en Aragón, de apenas el 2,6%, lo que representa 729 casos el pasado curso.

El Departamento de Educación ha puesto en marcha desde hace varios años un programa contra el absentismo que está obteniendo "buenos resultados". De hecho, el 40% de los estudiantes que pasan por él regresan a las aulas o faltan mucho menos a clase. En estos momentos se trabaja en tres niveles.

clip_image001

Los casos de absentismo severo se concentran en los institutos.
Foto:EL PERIÓDICO

03/11/2009 M. VALLÉS. El periódico de Aragón

El primero está en los colegios e institutos, que son los encargados de llevar el control de asistencia y también la evaluación de los justificantes de aquellos alumnos que no acuden al centro. En el momento en el que se detectan casos son los educadores, tutores y orientadores los que se encargan de hablar con el estudiante y también con la familia para tratar de reconducir la situación.

SIN SOLUCIÓN Cuando no se halla una solución, o las faltas se sitúan entre el 20 y el 30% de los días lectivos, se pasa a la comisión de zona. En ella hay representantes del centro educativo, del ayuntamiento, orientadores, representantes de la Fiscalía de Menores, e incluso miembros de alguna asociación del barrio. "Son personas que actúan, que tratan de reconducir la situación. Por diversas razones están cercanas a la realidad del alumno y de la familia, y por ello pueden ayudarles", explicó Carmen Martínez Urtasun, directora general de Política Educativa. Los resultados indican que esta medida funciona. Un tercio de los chavales que llegan a la comisión no reincide.

Porque reincidir, en este caso, significa llevar el problema a la comisión provincial y de allí a la Fiscalía de Menores para que resuelva. Hace pocos días un matrimonio de Zaragoza fue condenado a una multa de 720 euros por no llevar a sus hijos al colegio. Los menores, un chico de 16 años y un chica de 13, faltaron 123 y 136 días a clase, respectivamente, durante los cursos 2006-2007 y 2007-2008. Son casos extremos. Pero la comisión contra el absentismo quieren evitar este tipo de situaciones.

"Es difícil comparar con otras comunidades autónomas porque no todas actuamos de la misma forma contra el absentismo. Pero objetivamente los datos de Aragón no son malos. Se han puesto muchos filtros para atajar cuanto antes este problema en las aulas", dijo Martínez Urtasun. Fue en el 2002 cuando se establecieron los primeros protocolos para poner frena a un problema en el que están implicadas varias administraciones: Servicios Sociales, ayuntamiento, Fiscalía y Educación. Los primeros pasos se dieron en Zaragoza y en los principales municipios de la provincia. Posteriormente se crearon comisiones en Huesca y en Teruel.

Desde entonces el absentismo se ha convertido en un fenómeno casi residual, vinculado en ocasiones, aunque no siempre, a zonas muy concretas de las ciudades y a determinados colectivos sociales. Además se concentra en Secundaria. Es extraño que suceda en Infantil y Primaria, donde los casos son aislados.

"Primero y segundo de Secundaria son años complejos para los estudiantes. Es en esta fase en la que se concentran gran parte de las situaciones de absentismo. Pero lo cierto es que gracias al compromiso de los educadores se están logrando reconducir este cosas", aseguró la directora general de Política Educativa.

Aragón Fracaso Escolar Secundaria y Bachillerato
Temas:Absentismo
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
ola-calor
FAPAR RECLAMA UN PLAN DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
17 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ