El abandono escolar temprano desciende lentamente y se sitúa en el 29,9%

El Ministerio de Educación tiene previsto extender el plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo para alumnos con dificultades de Primaria y Secundaria, que se aplicará en 2.500 centros en el curso 2007-2008, con un presupuesto de 97 millones de euros.
Heraldo |
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, informó este lunes de que el abandono escolar temprano bajó del 30% en 2006 y se situó en el 29,9%. «Son datos preocupantes, pero consolidan la tendencia a la baja», según Cabrera, de la tasa de alumnos que no siguen estudiando después de concluir la Enseñanza Secundaria Obligatoria.La ministra recordó que este indicador era del 31,7% en 2004 y del 30,8% en 2005, entre jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años con estudios inferiores a Bachillerato o FP de grado medio. Cabrera precisó que es «prematuro» relacionar esta tendencia con los resultados del Programa del Gobierno y las CCAA de Refuerzo, Orientación y Apoyo para alumnos con dificultades de Primaria y Secundaria Obligatoria, presentados este lunes en conferencia de prensa en un instituto de Azuqueca de Henares.
Según estos resultados, más del 81% de los profesionales de la educación (tutores, equipos directivos, orientadores) piensa que el Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) ha reducido el absentismo escolar bastante o mucho en Primaria y Secundaria Obligatoria. El 82,56% de los estudiantes con dificultades de aprendizaje y/o de integración socio-educativa que participan en este plan conjunto del Ministerio de Educación y Ciencia y de todas las CCAA, aseguran que acuden a clase con los deberes hechos.
El plan, que financian el Gobierno central y los autonómicos al 50%, busca mejorar los resultado de los estudiantes con más dificultades, con medidas de apoyo directo e individualizado. Está estructurado en un programa de Acompañamiento Escolar por alumnos mayores o profesores para estudiantes de los últimos cursos de Primaria y los primeros de Secundaria, organizado en horario extraescolar.
El otro programa, de Apoyo y Refuerzo, se destina a mejorar la acción educativa de los centros de Secundaria.
Evaluación
En el Instituto de Educación Secundaria Arcipreste de Hita, en Azuqueca de Henares, la ministra destacó que más del 80% de profesionales de la educación y de las familias han manifestado que están satisfechos con el plan. En cuanto a los alumnos, el 91,72% de Primaria cree que el programa de Acompañamiento facilita que se desarrollen estrategias vinculadas con la organización del trabajo escolar; el 86,69% dice que le ha ayudado a realizar las tareas escolares a tiempo, y el 86,43 piensa que ha mejorado su comportamiento en clase. En Secundaria, el 80,79% cree que ha mejorado su comportamiento, y el 86%, que le ayuda en la organización de las tareas.En relación con los hábitos y técnicas de estudio, el 65,72% de los coordinadores del programa de Apoyo y Refuerzo piensan que tiene bastante o mucho impacto. Y respecto a la lectura y la escritura, el 54,29% de los coordinadores destacan que mejoran los niveles de los alumnos.
Los tutores y monitores de acompañamiento de Primaria y Secundaria dicen que aumentan los hábitos de estudio (67,84 por ciento) y de lectura y escritura (por encima del 60%).