• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2021. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Bachillerato tendrá 31 horas semanales para incluir Religión

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Laicismo y Religión, Política Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. El Bachillerato tendrá 31 horas semanales para incluir Religión
img015

Los alumnos que cursen la asignatura recibirán siete clases en un mismo día.

MICHEL VALLéS. El Periódico de Aragón

Aragón ampliará a 31 horas la jornada de los alumnos de Bachillerato para dar cabida a la asignatura de Religión. Así lo valoran los sindicatos, aunque en el borrador de la futura orden que publicará el departamento de Educación no se dice explícitamente. Esta circunstancia conllevará que una vez a la semana, los alumnos que cursen esta asignatura voluntaria, recibirán siete horas lectivas.

Según el borrador de la futura orden, los alumnos de primero y segundo de Bachillerato tendrán, a partir del próximo año, un total de 31 horas semanales, cuando en la mayoría de comunidades autónomas será de 30. Esta hora de más no tiene por qué ser la de Religión, pero todo parece indicar, a tenor de este primer documento, que los centros acabarán por destinarla a esta finalidad. En principio, la materia será la última de las impartidas aquellos días que cuenten con siete horas, que será uno cada semana.

Esta circunstancia despierta recelos entre algunos sindicatos. «FETE–UGT estaría de acuerdo con las 31 horas lectivas siempre y cuando se fijara en la orden que la Religión estuviera obligatoriamente a séptima hora. Se cumplirían así los dos postulados que defendemos, que la carga lectiva obligatoria para el alumnado fuera de 30 horas y que la Religión salga del periodo lectivo obligatorio», dijo Gloria Pardillos.

En esta línea, Marcos Domingo, de CSI–CSIF indicó que de la orden se puede extraer que «la Religión acabará ocupando la séptima hora, aunque no se dice literalmente. A nosotros, en principio que haya 31 horas no nos parece mal, aunque parece claro que esta ampliación se debe a la inclusión de esta materia, que el ministerio obliga a impartir como voluntaria para los alumnos que decidan cursarla». Así, los alumnos que quieran estudiar Religión tendrán 31 horas, pero no el resto, que se quedarían con las 30 que son consideradas como óptimas con las centrales sindicales.

José Manuel Larrodera, de CCOO, subrayó que, «efectivamente, las 31 horas vienen determinadas por la inclusión de la Religión dentro del horario lectivo». Sin embargo matizó que la aparición de una nueva asignatura, Ciencias para el mundo contemporáneo, que está dotada con tres horas, obliga a remodelar todo el esquema de tiempos. «Solo así se entienden las 31 horas», dijo.

Para Manuel García, del sindicato Stea, es «inasumible que los alumnos tengan que estar en clase 31 horas. Nosotros no estamos de acuerdo en que se incluya la Religión en el horario lectivo, creemos que debería quedarse fuera o en el final de la jornada».

Por otro lado, todos coinciden en que resulta prioritario no emplear la jornada vespertina. «La premisa a seguir es que el horario se dé de forma continua, sin que los alumnos tengan que acudir por la tarde», dijo Gloria Pardillos, de UGT. Los agentes sociales se reunieron ayer para conformar un documento unitario que será aprobado por el Consejo Escolar de Aragón y que posteriormente será remitido a la consejería para que incluya la sugerencia en la futura Orden de Bachillerato.

Más Información
 

Aragón Destacados Laicismo y Religión Política Educativa Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
ola-calor
FAPAR RECLAMA UN PLAN DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
17 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
VER-VIDEO-FORMACION-PROFESIAONAL-EN-ARAGON
“La Formación Profesional en Aragón”. Información para familias.
11 marzo, 2022
sanitaria-centros-educativos
Nota informativa de FAPAR sobre atención sanitaria en centros educativos
11 marzo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ