• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El CES exige más dinero para que la educación sea cuestión de Estado

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados
  3. El CES exige más dinero para que la educación sea cuestión de Estado

Los «problemas no resueltos» en enseñanza «lastran» las posibilidades de desarrollo

Alumnos del segundo ciclo de ESO en un instituto aragonés en una foto de archivo. Foto: EFE

J. A. AUNIÓN – Madrid – 05/03/2009. El País
Los sindicatos y empresarios del Consejo Económico y Social (CES, órgano consultivo del Gobierno) han dado en un informe presentado ayer un diagnóstico común sobre la educación en España: «Los problemas no resueltos» y los «desajustes» entre el sistema educativo y el mercado de trabajo «lastran las posibilidades de desarrollo económico y social». Y también han acordado una serie de recomendaciones, como el aumento del gasto educativo, del 4,2% del producto interior bruto, más de un punto por debajo de la media de los países desarrollados, o la mejora de la coordinación entre el Gobierno y las comunidades para, con el máximo consenso, «garantizar una mayor vertebración del sistema educativo».

El gasto en formación está un punto del PIB por debajo de la OCDE.

El consultivo señala el alto abandono escolar y los malos resultados en lectura

En cuanto al diagnóstico de situación, quizá el informe Sistema educativo y capital humano aporte poco a estudios anteriores: un insostenible índice de alumnos (más del 30%) que dejan de estudiar después de la ESO, muchos sin el título más elemental, malos resultados en lectura en el Informe PISA, el desprestigio de la FP, la escasa formación continua de los trabajadores o la sobrecualificación de titulados superiores. Pero la parte de conclusiones y recomendaciones da sin duda más fuerza a la necesidad de hacer de la educación una «cuestión de Estado». «Hasta que no esté fuera de la lucha partidista», no se resolverán los problemas, dijo el presidente del CES, Marcos Peña, señalando después las constantes reformas y contrarreformas legislativas.

Aún reconociendo los avances que la educación española ha hecho en las últimas décadas, el informe señala «importantes problemas de calidad», y propone una amplia y variada batería de actuaciones para atajarlos. Por ejemplo, la detección temprana de los problemas de los alumnos, la mejora de la orientación en los institutos y de las pasarelas entre los distintos ámbitos de formación (FP, universidad, formación continua) o la mejora de la Universidad (el CES se muestra de acuerdo, en líneas generales, con el Plan Bolonia). Además, se pone en duda el actual sistema de oposiciones que hay que pasar para convertirse en docente de la escuela pública, en la que básicamente se premia a los que tienen más memoria: piden «procesos de selección más adecuados y exigentes, que permitan acceder a los mejor capacitados».

Las crisis suelen hacer que las miradas se vuelvan a la educación, sobre todo en un país que necesita mejorarla para cambiar su modelo de crecimiento, hasta ahora sostenido sobre muchos empleos de baja cualificación. Y es posible que los jóvenes, al no encontrar trabajo poco cualificado en tiempos de crisis, decidan seguir formándose, dijo el presidente de la Comisión de Educación del CES, Fabián Márquez. Pero Peña advirtió: «Eso puede mejorar las estadísticas de abandono escolar, pero no mejorará por sí solo la calidad».

descargar archivo

Informe del Consejo Económico y Social
DOCUMENTO (PDF – 1,16Mb) – 05-03-2009
Consulta el informe del Consejo Económico y Social sobre la educación.
CES (Consejo Económico y Social)

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados
Temas:InvestigaciónPISA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ