• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El colegio Cándido Domingo ahorrará el 35% de su consumo energético tras la colocación de paneles solares y el aislamiento de sus fachadas

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. El colegio Cándido Domingo ahorrará el 35% de su consumo energético tras la colocación de paneles solares y el aislamiento de sus fachadas
Escuchar Noticia

La actuación está incluida en el programa europeo Renaissance, que impulsa también las energías alternativas en los barrios de Valdespartera y Picarral

Escuchar Noticia

Noticias Municipales. Zaragoza 13/02/2009.
El colegio público Cándido Domingo ahorrará el 35% de su consumo de energía y logrará reducir 124 toneladas de CO2 al año después de someter sus edificios a diversos ajustes y mejoras. Las acciones se encuadran en el proyecto europeo Renaissance, que también propicia planes de sostenibilidad para el barrio del Picarral y para la zona de Valdespatera, además de una política activa de sensibilización y educación ambiental.

Renaissance, incluido en el programa Concerto, dentro del sexto programa marco de la Unión Europea, tiene como objetivo el ahorro de energía en la Unión Europea. Esta iniciativa fue aprobada en 2004 y el Ayuntamiento de Zaragoza ratificó en diciembre de 2005 la incorporación de la capital aragonesa al desarrollo de estos programas, en los que también participa Lyon en Francia y Lombardía en Italia.

La intervención en Zaragoza se enfocó en varias direcciones. De una parte, al trabajo en la construcción de obra nueva en la Ecociudad de Valdespartera, donde se han levantado 616 viviendas bioclimáticas, y se monitorizan 117 edificios para comprender en tiempo real el comportamiento y el consumo de estas energías; asimismo se acomete la rehabilitación de 360 viviendas sociales del Picarral con objetivos bioclimáticos, a la vez que se desarrolla una acción demostrativa en un edificio público: el colegio Cándido Domingo. Se trata de un centro muy involucrado en la vida social del barrio y con un alto grado de concienciación con el medio ambiente.

La intervención, que se inició a principios de octubre de 2008, se ha centrado en la colocación de placas solares en el edificio destinado a la Educación Infantil. Asimismo, durante este año, se procederá a realizar el revestimiento de las fachadas del inmueble de Primaria con materiales aislantes para reducir las necesidades energéticas del centro docente.

Las mejoras

Las actuaciones que se han planteado en el colegio son de tres tipos: De Innovación; de Ahorro Energético y de Sensibilización y Educación Ambiental.

Los trabajos han empezado por las intervenciones que implican innovación tecnológica, que se han dirigido a la colocación de un sistema de placas fotovoltáicas en el edificio que acoge la Educación Infantil, una construcción que data de 1989; es decir, la más moderna del complejo educativo.

Este inmueble se encuentra en un patio de manzana, rodeado de edificios de considerable altura, que obligaron a realizar una serie de estudios sobre la incidencia solar en ese lugar para determinar cuál debía ser la inclinación y los ángulos con que debían colocarse los paneles en la cubierta del módulo de Infantil para rentabilizar la radiación solar. Así, se han instalado 105 paneles de 175 watios-pico cada uno, que supone el suministro de una potencia total de 18 kilowatios-pico a la red y un ahorro de 11 toneladas al año de CO2.

Los paneles han quedado agrupados en siete circuitos en paralelo, con quince paneles cada uno, que generan corriente continua y se convierte en alterna mediante un inversor. El funcionamiento de las placas fotovoltáicas producirá el 40% del consumo eléctrico del colegio.

Nuevas obras en 2009

A lo largo del año se aplicarán las medidas encaminadas a lograr el ahorro energético, que se centrarán en el edificio de Educación Primaria, construido en 1970, donde se realizará un revestimiento de las fachadas de hormigón prefabricado.

Los estudios previos han demostrado que el colegio tiene una envolvente, una piel, que no aísla o protege de manera adecuada al edificio, de forma que se multiplican los puntos en los que se fuga al exterior el calor o el frío que se genera en las aulas.

La propuesta de trabajo pasa por actuar en los cerramientos, en los huecos y en los puentes térmicos (los puntos con pérdidas o ganancias de calor, que se sitúan entre la estructura metálica y los cerramientos y en las zonas de sellado de los materiales) Así, se colocarán aislamientos continuos en el exterior, que también forrarán los pilares y las cajas de las persianas. De la misma manera, está previsto cambiar los vidrios del edificio por otros dobles y con cámara de aire, además de optar por carpinterías correderas.

Estas medidas conseguirán limitar la pérdida de energía y crearán espacios de trabajo más naturales y agradables. El recibo de calefacción será más económico y los esfuerzos para refrigerar el centro en verano serán mucho menores.

La suma de los efectos benefactores que proporcionarán las placas y el revestimiento del edificio de Primaria supondrán un ahorro del 35% del consumo energético del Cándido Domingo.

Más sensibilización

El tercer eje en el que se apoya este plan de ahorro de energía y disminución de las emisiones de CO2 viene determinado por la Educación Ambiental, que se concreta en la propuesta «Stop al CO2», un programa municipal para frenar el cambio climático que vincula a toda la comunidad educativa .

Se trata de un programa que incluye formación del profesorado y del personal de administración y servicios mediante talleres, además de una labor educativa dirigida al alumnado, que supone cambios técnicos, tecnológicos y de hábitos dentro de cada colegio, logrando consumos más sostenibles.

Aragón Destacados Organización Educativa
Temas:Educar Ciencia y M. AmbienteEquipamientosZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ