• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Consejo Escolar de Catalunya propone avanzar el curso a primeros de septiembre en 2010

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Vacaciones escolares
  3. El Consejo Escolar de Catalunya propone avanzar el curso a primeros de septiembre en 2010
img015

El cambio incluye una semana sin clases en el mes de febrero

SEBASTIÁN TOBARRA – Barcelona – 24/09/2009

Esta vez sí. El próximo curso escolar empezará antes en los colegios catalanes. También habrá una parada con días de descanso en febrero. La semana pasada, apenas terminadas las vacaciones de verano, la comisión de programación del Consejo Escolar (familias de alumnos, sindicatos de profesores y Administración) se reunió y llegó a un rápido consenso para cambiar el calendario. La reunión prevista para ayer fue desconvocada a la vista del acuerdo. La última palabra la tiene ahora el consejero de Educación, Ernest Maragall. El consejero ya planteó en febrero adelantar este curso al 7 de septiembre, pero los sindicatos pidieron más tiempo y se decidió seguir debatiendo el asunto.

El curso debe empezar "en los primeros días de septiembre", dice el documento elaborado por el consejo, que no especifica el día concreto de arranque de las clases. La propuesta de la comisión irá ahora a la permanente del consejo y luego al pleno, que lo remitirá a Educación para que decrete el cambio. Las propuestas del consejo no son vinculantes para Educación.

Nueve días de preparación

"Para determinar la fecha de comienzo de las clases cada curso habrá de tenerse en cuenta que (…) antes del primer día de clase no puede haber menos de nueve días de preparación con el equipo docente", cinco de ellos en septiembre, dice la propuesta. Con el calendario en la mano, el primer día hábil en 2010 es el 6 de septiembre.

Sobre la parada escolar de una semana en febrero, que preocupa a las familias, el documento del consejo cuenta con acuerdo, pero sujeto a condiciones. Las familias insisten en que durante la semana de descanso en febrero deben garantizarse actividades complementarias para los alumnos. "Ha de ser un periodo de vacaciones para el alumnado", dice la propuesta. Pero "se precisa un compromiso (…) por parte del Departamento de Educación, ayuntamientos y entidades de ocio para atender las necesidades de todo el alumnado". Y otra sugerencia: "El descanso de febrero debe poder variar en función de la Semana Santa".

Adelantar el primer día de clase romperá la norma de que el curso empieza siempre después de la Diada Nacional de Catalunya. Como ésta cae cada año en un día distinto de la semana, ni las familias ni los docentes saben exactamente qué día empieza el curso. Ahora Educación quiere hacer un calendario no sólo avanzando el inicio, sino planificando al menos tres cursos para despejar incertidumbres.

Avanzar el curso requerirá un esfuerzo para cerrar las plantillas de profesores antes que ahora. CC OO afirma que más de un millar de docentes interinos se han enterado este curso de su destino con el curso ya empezado. Y otros interinos no han sabido el centro escolar donde trabajarían hasta que faltaban dos o tres días para empezar el curso. Educación replica que estas plazas se cubren con celeridad en cuando se producen bajas y reducciones de jornada de última hora.

Las propuestas

– El curso empezaría principios de septiembre a partir de 2010.

– Descanso lectivo de una semana en febrero, que debería complementarse con actividades extraescolares para todos

– Los días de descanso de febrero deberían cambiar en función de cuándo caiga la Semana Santa

– Los docentes deben tener al menos nueve días de preparación. Cinco de ellos en septiembre, antes de inicio de las clases

Destacados Vacaciones escolares
Temas:Calendario escolarCCAA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ