• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El curso empezará con 6.903 alumnos más, el mayor incremento en diez años

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. El curso empezará con 6.903 alumnos más, el mayor incremento en diez años
img015

La Comunidad llenará sus aulas la próxima semana con 221.600 estudiantes de todos los niveles, un 3,5% más que el año pasado. Educación refuerza la plantilla docente con 409 profesores e invierte 40 millones en la construcción y ampliación de centros.

PATRICIA CIRIA. Zaragoza | HERALDO DE ARAGÓN

El curso escolar comenzará la próxima semana en Aragón con 6.903 alumnos nuevos, un 3,5% más que el año pasado, lo que supone el mayor incremento de la última década. De los cerca de 180.000 estudiantes que había en 1997 se ha pasado a los 221.600 que llenarán las aulas en los próximos días. El crecimiento se ha producido en las tres provincias aragonesas, sobre todo en Zaragoza, donde las matrículas han aumentado en 5.781 alumnos. En Huesca, la cifra de nuevos escolares asciende a 818 y en Teruel, a 294.

La evolución de estudiantes bajó ligeramente desde 1997 hasta el 2000 y después se mantuvo esta hasta el año 2003, con pérdidas de alumnos en algunos cursos, como en el 2001-2002, en el que la cifra bajó en más de 600. A partir de entonces, debido al baby boom y a la llegada de inmigrantes, el alumnado ha crecido progresivamente en 2.000 o 2.700 escolares cada año.

El repunte de alumnado de este curso se debe -según el director general de Administración Educativa, Felipe Faci- al incremento de la población de la Comunidad, a la llegada de inmigrantes, a la creciente demanda en centros públicos o concertados en detrimento de los privados, y a la continua apertura de escuelas infantiles (para menores de 3 años). Aragón cuenta con 111 de estos centros y más de 5.000 plazas. «El 35% de los niños de esas edades están escolarizados y pretendemos conseguir que esa cifra llegue al 50% en los próximos años», argumentó Faci.

Para afrontar este crecimiento de escolares y ofrecer una enseñanza de calidad, Educación ha reforzado las plantillas docentes y este curso se incorporarán al sistema 409 profesores nuevos (262 en Zaragoza, 107 en Huesca y 40 en Teruel). En total, trabajarán en los centros aragoneses 12.849 profesionales.

Del mismo modo, estos datos han repercutido en las inversiones en infraestructuras, que este curso ascienden a más de 40 millones de euros. Con este dinero se ha costeado la construcción de 9 centros y la ampliación de otros 16. Se han ejecutado también 150 acciones para la mejora de instalaciones y renovación de equipamientos en un gran número de colegios e institutos.
Implantación del currículo

Además de nuevas infraestructuras, los que comiencen primero o segundo de Primaria o primero y tercero de Secundaria se encontrarán con novedades en la ordenación académica. El currículo aragonés empieza a aplicarse en las aulas de la Comunidad y conllevará, entre otras medidas, un aumento de las horas de Matemáticas y Lengua y dará un impulso al aprendizaje de idiomas.

De este modo, en Primaria se establece un aumento de dos horas semanales de Lengua castellana en todos los cursos (en total habrá 30 horas) y refuerza los idiomas con cuatro más (sumarán 16 a la semana). Esta asignatura comenzará a impartirse a los 4 años, cuando los niños cursan Educación Infantil, y será obligatoria hasta los 12 años. Los alumnos podrán elegir de forma voluntaria un segundo idioma en quinto y sexto curso de Educación Primaria.

En Secundaria, las lenguas extranjeras serán las más beneficiadas por los cambios, ya que el primer idioma, que generalmente es el inglés, tendrá una hora extra en primero de la ESO, lo que supondrá un total de 14 horas semanales, y la segunda lengua (francés o alemán) tendrá 9.

Aragón Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:HuescaTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ