• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El curso para ser profesor de Secundaria y FP aumenta su matrícula casi un 55%

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional, Secundaria y Bachillerato, Universidad
  3. El curso para ser profesor de Secundaria y FP aumenta su matrícula casi un 55%
img015
La próxima sustitución del Certificado de Actitud Pedagógica(CAP) por un máster hace que las inscripciones pasen de 730 a 1.130. El nuevo título durará un año e incluirá prácticas
S. CAMPO. Zaragoza. Heraldo de Aragón
El propio Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), responsable de formación del curso para poder ser profesor de Secundaria y Formación Profesional, se ha visto desbordado por el incremento de matrícula. De las 730 personas que se inscribieron el año pasado, se ha pasado a 1.130, lo que supone un aumento del 54,7%.

No es que de repente haya aumentado la vocación docente. La razón hay que buscarla en que se trata de la última oportunidad para estudiar el Certificado de Actitud Pedagógica – conocido popularmente como CAP – en su versión actual, con una duración de cinco meses. La reforma de este título para el curso 2009-2010, siempre que se llegue a tiempo de preparar el nuevo plan de estudios, contempla que dure un año e incluya unas 100 horas de prácticas obligatorias en institutos.

El considerable incremento de estudiantes ha ido acompañado de un cambio de su perfil. «Lo habitual es que se trate de recién diplomados o licenciados, pero ahora nos encontramos con personas que ya terminaron su carrera hace un tiempo y que han decidido obtener esta titulación», explica Fernando Blanco, secretario del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza.

Esta subida, aunque responde a un motivo muy particular, viene a romper una tendencia a la baja que se venía registrando en los últimos tiempos. «Hace cuatro años estábamos en torno a los 900 alumnos, y este número ha ido descendido hasta los 730 del año pasado», dice Fernando Blanco.

Lo que sí deja claro el secretario del Instituto de Ciencias de la Educación es que este importante aumento de estudiantes no va a suponer una merma de la docencia que se venía ofreciendo. «No se va a producir ningún menoscabo de la calidad, vamos a mantener los mismos criterios, ni se van a masificar los grupos, si no que vamos a aumentar el número de estos», señala Fernando Blanco. Sí reconoce que esta situación va a significar un «tremendo esfuerzo» para el profesorado, que está en condiciones de «asumirlo».

Las medidas se están valorando a pocos días de iniciar las clases con el vicerrector de la Universidad.

El incremento más espectacular de matriculados se ha producido en las asignaturas de didáctica específica sobre ciencias. Así, la de Física y Química la han solicitado alrededor de 175 personas, frente al centenar del curso pasado. Más llamativo es lo ocurrido en la de Biología, cuyo alumnado se ha duplicado, pasando de 80 a 160 inscripciones. De «muy curioso» califica Fernando Blanco el espectacular aumento de la materia de Dibujo, en la que se han apuntado 50 estudiantes, mientras el curso pasado lo hicieron solo 15.

En el caso de las disciplinas relacionadas con las letras, la tendencia es bastante diferente. Inglés ha crecido de 55 a unos 75 alumnos, Geografía e Historia de 220 a 230 y Lengua Castellana y Literatura de 51 a 60. La excepción es francés, la única asignatura que ha disminuido, para llegar a contar con solo 10 peticiones, mientras el año pasado se registraron 15.

Aragón Datos. Estudios Destacados Formación Profesional Secundaria y Bachillerato Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ