• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El curso universitario arranca con el reto de estrenar y afianzar el sistema europeo

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Universidad
  3. El curso universitario arranca con el reto de estrenar y afianzar el sistema europeo
img015
Iglesias asegura que, pese al mal momento económico, dará a la institución «todos los recursos disponibles»
L. COTERA. Zaragoza. HERALDO

El tradicional acto académico dio paso ayer a la apertura de un nuevo curso universitario que llega precedido de un gran número de cambios y de no menos retos. De hecho, la ceremonia fue escenario de varias novedades: por primera vez se inauguraba el curso en un Paraninfo rehabilitado, por un rector, Manuel López, recién elegido, y en plena post Expo, un periodo lleno de posibilidades del que la Universidad de Zaragoza quiere formar parte activamente.

Y por si los cambios fueran pocos, el rector recalcó que la institución académica va a ser pionera en España en comenzar la convergencia europea. Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza van a ser los primeros en estudiar dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, ya que este año se imparten 12 títulos adaptados a Europa -cuatro de ellos nuevas carreras y 8 de titulaciones que ya se impartían-.

«Somos muy tempraneros en empezar las clases y por eso los nuestros son de los primeros estudiantes que empiezan con el sistema europeo», concretó Manuel López. El proceso es ya imparable, y el objetivo es completar el mapa total de titulaciones adaptadas durante el próximo curso 2009-2010, cuando se añadirán 7 titulaciones más a las 12 actuales.

No obstante, y aunque la cantidad y calidad de los retos de la Universidad de Zaragoza para estos meses no es anecdótica, la crisis económica podría empañar algunos de los objetivos de crecimiento de la institución.

Sobre esto, el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, aclaró en su discurso la intención de la Administración. «Estamos dispuestos a dedicar todos los recursos disponibles, incluso en un momento complicado como este, para que la Universidad de Zaragoza lleve a cabo sus proyectos», concretó.

El rector, por su parte, dijo que «no podemos ocultar que se trata de un momento económico difícil» pero recordó unas palabras del propio Iglesias con las que, recientemente, se comprometió a apostar por la innovación tecnológica, la internacionalización y la cualificación y la formación. No obstante, Manuel López no habló directamente de financiación. «Tenemos que esperar a que se produzcan los presupuestos y ver qué sucede en ese momento», explicó.

Análisis de titulaciones

Los cambios no quedarán aquí. Uno de los retos más acuciantes de Manuel López para este curso es el de «iniciar de manera inmediata un estudio sobre las titulaciones que tienen más solicitudes y las que tienen menos, como Humanidades en Teruel».

El rector concretó que es necesario plantear una reorganización de las enseñanzas y analizar qué sucede con las que experimentan un fuerte descenso de alumnos.

Un caso contrario ocurre con Medicina en Huesca, que tiene una alta demanda, pero cuyo futuro había quedado en entredicho. Manuel López descartó toda duda posible. «Estos estudios van a seguir, no hay ninguna duda», dijo. Según precisó, se ha planteado la adaptación al espacio europeo del plan de estudios de la Facultad de Medicina de Zaragoza y lo que se apruebe «será lo que se utilice para continuar con los estudios de Huesca».

Ley del Sistema Universitario
Y como otra novedad importante, el presidente Iglesias anunció que este mismo mes se va a llevar a Las Cortes el Proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón para adaptarla a los cambios introducidos en la Ley Orgánica de Universidades.

El curso arrancó, además, con la toma de posesión de 82 nuevos profesores permanentes, y la lección inaugural del profesor Manuel Guerra Sánchez, de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de Huesca, que habló sobre el «Déficit de nutrientes en el ejercicio físico».

Además, el presidente del Consejo Social, José Luis Marqués Insa, entregó el Premio a la Innovación Docente Universitaria, otorgado por dicho organismo.

Aragón Destacados Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ