• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

EL ETERNO RETORNO DE LO MISMO

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Opinión
  3. EL ETERNO RETORNO DE LO MISMO

Eterno Retorno
El Periódico de Aragón. 31 Diciembre 2008. Antonio Aramayona

Algunos, desde su miopía, creen estar viviendo el momento más decisivo y permanente de la historia de la humanidad, de tal forma que las decenas de miles de años anteriores son un preámbulo y el futuro será solo consecuencia perpetua de su aparición sobre el planeta. Imaginan que el tiempo es una perenne sucesión de momentos, que van formando los días, los años y los siglos, donde ellos están situados en su cumbre.

Para esa gente, sumerios y egipcios, romanos y helenos, chinos y mayas, hutus y tasmanos, no son otra cosa que rudimentarios atisbos o anuncios de la aparición del hombre caucásico europeo y norteamericano, cuya cultura es incomparablemente superior. Sus dioses son los únicos verdaderos frente a todos los demás, pasados o presentes, pertenecientes al mundo de las divinidades primitivas y los ídolos paganos. Desde esta atalaya, intentan por cualquier medio imponer sus creencias, su ideología y sus costumbres al resto del mundo. Sus principios morales, sociales, económicos y políticos pretenden ser los únicos auténticos y definitivos, mientras que los de sus vecinos quedan relegados al ámbito de la superstición y del primitivismo. Sus conquistas son presentadas como progreso. Sus guerras, como defensa de la civilización. Sus instituciones, como elementos constitutivos del Eje del Bien, único garantizador de la lucha contra el Eje del Mal.

De vez en cuando, deben enfrentarse a reveses, complicaciones y problemas, que inmediatamente interpretan como anecdóticos. Por ejemplo, su sistema económico condena a millones de seres humanos al hambre y la miseria, pero culparán a las propias víctimas de su desgracia por no atenerse estrictamente a las leyes del mercado y a los dictados de las grandes organizaciones económicas internacionales que los amos del mundo han instituido en su propio beneficio (FMI, Banco Mundial…). Así, han generado una crisis financiera y económica mundial tras unas décadas de enormes beneficios y chanchullos sin cuento para una selecta minoría, y ahora los gobiernos de los países ricos destinan el dinero de todos a ir restañando las heridas económicas de los magnates financieros, aunque de hecho esa vía de solución vaya dejando en la cuneta a millones de cadáveres y tullidos.

En realidad, parecemos movernos en un retorno eterno de lo mismo, donde se cumplen siempre los mismos principios. Por ejemplo, que los platos rotos siempre son pagados por aquellas personas que están incluidas en las capas sociales y económicas inferiores, y en la medida de dicha pertenencia. O que quienes están situados en los estratos superiores no sufrirán jamás merma o menoscabo de sus posiciones de privilegio.
¬
Así, en la crisis económica actual nunca se verá a un solo potentado financiero y económico visitar las oficinas de desempleo, pues irá canjeando y sorteando sus problemas para mantener sus beneficios, y quedar finalmente tan rico como antes. Entretanto, aumentará el número de los ciudadanos parados y en apuros dentro del mundo supuestamente desarrollado y también el número de los irremediablemente perjudicados en el mundo subdesarrollado, que seguirán pagando con su vida y su miseria la zozobra financiera de los ricos. Eso no es nuevo ni viejo, sino solo el eterno retorno de lo mismo: a pesar de las solemnes declaraciones de derechos, a pesar de la triunfal exaltación de la civilización occidental, sigue primando la ley del más fuerte, de la fuerza bruta, de la razón de la fuerza, de los intereses etnocéntricos y egocéntricos de las clases poderosas.

Ante el ocaso de un año y la llegada del nuevo, el tiempo queda engullido por la maciza presencia de lo mismo, que parece retornar sin descanso. El Poder Judicial hace gala de sus más corporativistas intereses para eximir de responsabilidad las omisiones de un juez que han acarreado la violación y el asesinato de una niña, de nombre Mari Luz y de condición social muy humilde. Acaba un Presidente del Imperio, George W. Bush, y se va de rositas tras perpetrar un delito tras otro contra la humanidad. Nada se innova, nada se destruye, solo queda el eterno retorno de lo mismo.

Los jerarcas católicos hispanos convocan un año más a sus huestes en la misma plaza de la misma ciudad para los mismos fines, a la vez que el ejército de Israel deja cerca de 300 muertos en Gaza a base de unos bombardeos impunes más: paradójicamente, quienes padecieron un horrendo holocausto causan ahora otro holocausto entre el pueblo palestino. Mientras todo parece devenir y retornar eternamente, la gente ríe y llora, nace y muere, se enamora, disfruta y sufre, duda, busca, dormita, e incluso celebra por enésima vez un Nuevo Año, sobre el que retorna a volcar su esperanza de que las cosas vayan mejor.
A lo lejos, John Lennon canta una y otra vez su canción Merry Christmas: War is over if you want it, War is over now…

Destacados Opinión
Temas:APAsFAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ