• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El futuro bachillerato

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Política Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. El futuro bachillerato
img015

Educación para la Ciudadanía formará parte de Filosofía en el Bachillerato

M. ASENJO. | ABC. MADRID.

Filosofía y Ciudadanía es el nombre de la asignatura que el Gobierno pretende incluir como materia común para todos los alumnos de Bachillerato, según el documento que el Ministerio de Educación debate hoy con representantes de las autonomías.
Asimismo, el texto plantea tres modalidades de Bachillerato (Artes, Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales) frente a las cuatro que actualmente se imparten (Artes, Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza y de la Salud). La vía de Artes se desdobla en dos: imagen, artes plásticas y diseño, y música, danza y artes escénicas. Es aquí donde se producen las novedades más llamativas. Además, se crea la obligatoria Ciencias para el mundo contemporáneo y se otorga ese carácter a Historia de la Filosofía.
Implantación en 2008
La Comisión General de Educación -integrada por representantes del Ministerio y responsables educativos de segundo nivel de las autonomías- sentará hoy las bases del decreto de enseñanzas mínimas de Bachillerato, que no será aprobado hasta la primavera próxima, ya que las nuevas enseñanzas de este nivel comenzarán a impartirse en 2008.
La sesión tomará como punto de partida un sencillo escrito de poco más de tres folios, sin articular y limitado casi exclusivamente a enunciar las posibles materias comunes y las de modalidad de los futuros bachilleratos. En síntesis, el texto que servirá de «falsilla» para diseñar el decreto de mínimos guarda grandes semejanzas con lo establecido en la LOCE, aunque introduce novedades con respecto al Bachillerato de Artes, que se bifurca en las ya referidas dos vías.
El mencionado texto coincide con la Ley de Calidad (LOCE) del PP -que nunca se llegó a aplicar en lo que se refiere a los currículos- en el establecimiento de las tres mencionadas modalidades de Bachillerato y en la determinación de la mayoría de las materias comunes y de un significativo número de las propias de cada modalidad. Eso sí, guarda significativas diferencias con las materias de la opción de Artes.
Así las cosas, y si finalmente se convierte en decreto la propuesta del Gobierno, las asignaturas comunes a todas las ramas serán Ciencias para el mundo contemporáneo, Educación física, Filosofía y Ciudadanía, Historia de la Filosofía, Historia de España y Lengua Castellana y, si la hubiere, lengua cooficial y literatura.
El texto no dice nada sobre la Religión, lo que ha provocado cierto temor en el Episcopado. No obstante, la LOE establece, en su disposición adicional segunda, que esta materia será de obligatoria oferta para los centros y de libre elección para los alumnos en todos los niveles. ABC ha podido saber de fuentes oficiales que se cumplirá lo que establece la Ley de Educación.
Optativas
Los alumnos tendrán que elegir una de las modalidades y cursar en el conjunto de los dos años del Bachillerato al menos seis materias de la opción. Las administraciones ofrecerán optativas, garantizando que los estudiantes puedan elegir al menos una de modalidad, propia o de otra vía. Como asignaturas optativas figurarán una segunda lengua extranjera y las tecnologías de la información y la comunicación.
Para adaptar la oferta de Bachillerato nocturno al principio de flexibilidad que rige la educación de adultos, se propone mantener la misma estructura de materias, aunque con la posibilidad de ser cursadas en un intervalo mayor de tiempo, agrupadas o no en bloques, y consolidando las ya superadas.
En la modalidad de régimen presencial, la iniciativa de Educación establece que la matrícula se realice en un número de materias superior a la mitad de las que correspondan a cada curso y durante un máximo de cinco años.

Destacados Política Educativa Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ