• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El GA quiere un proceso ¿claro? de asignación de plazas

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. El GA quiere un proceso ¿claro? de asignación de plazas
img015

La consejera Broto dice que la igualdad de oportunidades está garantizada

 Diario del Alto Aragón.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, destacó ayer el `especial interés` de su Departamento por realizar un proceso `claro` y `limpio` de asignación de plazas escolares. `Estamos preparando el curso con mucho mimo`, dijo la consejera, que aseguró que este curso aumentará la calidad educativa, especialmente en lo relativo a idiomas y nuevas tecnologías. El Departamento está ultimando los preparativos del inicio del curso escolar no universitario, realizando la asignación de plazas a los docentes interinos.

ZARAGOZA.- La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno autónomo de Aragón, María Victoria Broto, destacó en la mañana de ayer el ¿especial interés? de su Departamento por realizar un proceso ¿claro? y ¿limpio? de asignación de plazas escolares.
En un breve encuentro con los medios de comunicación, Broto dijo que el Ejecutivo autónomo pretende asegurar la ¿tranquilidad? de las familias con menores en edad escolar, aludiendo a la investigación por parte del Departamento de Educación de 84 denuncias formuladas por padres de alumnos respecto de familias que, presuntamente, habrían falseado datos importantes para asegurarse plazas escolares en sus centros de preferencia, eludiendo así las normas que rigen para todos.
El Departamento de Educación ¿siempre? ha tratado de atender a todas las familias y se han estudiado las sucesivas denuncias de irregularidades formuladas por otras familias, todo ello para garantizar la igualdad de oportunidades, indicó la consejera.
En general, el Departamento está ultimando los preparativos del inicio del curso escolar no universitario, por ejemplo realizando la asignación de plazas a los docentes interinos de Enseñanza Primaria y Secundaria, siempre en un ambiente de ¿normalidad?.
Este año aumentará el número de alumnos no universitarios, como ocurre en los últimos años, continuó Broto, quien explicó que se han creado siete nuevas rutas de transporte escolar y se abrirán 19 nuevos comedores escolares, que atenderán a más de 1.000 alumnos.
¿Estamos preparando el curso con mucho mimo?, dijo la consejera, que aseguró que este curso aumentará la calidad educativa, especialmente en lo relativo a idiomas y nuevas tecnologías.
María Victoria Broto señaló que el Departamento pretende mantener abiertos todos los centros escolares sostenidos con fondos públicos y comentó que otros años se ha llegado a mantener escuelas con tres alumnos. Las decisiones al respecto se tomarán cuando comience el curso y haya datos definitivos de ocupación de las aulas.
Además, el Gobierno autónomo trasladará a las Cortes de Aragón el proyecto de Ley de Educación durante el curso escolar que ahora comienza (septiembre 2008/junio 2009).

LIBROS DE TEXTO
Por otro lado, ayer se supo que los alumnos de la comunidad autónoma aragonesa destinan cada año un total de 121,34 euros a la compra de libros de texto, por encima de la media nacional, que es de 111,21 euros, según datos de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele).

Los madrileños son los que más gastan en libros de texto cada año en España, en concreto 148 euros, y los castellanomanchegos los que menos, ya que sólo invierten 67 euros.
Cada alumno español desembolsó de media el pasado curso 111,21 euros en los manuales escolares, cuyo precio ascenderá para el 2008-2009 un 3,8 por ciento, según Anele.
Las comunidades de Madrid y Cataluña, en la que los alumnos gastaron 131,96 euros, sumaron uno de cada cuatro euros facturados por la venta de libros de texto en España, donde se superaron los 803 millones, de los que más de 152 millones se contabilizaron en Cataluña y más de 149 millones en la Comunidad de Madrid.

También Andalucía registró una de las mayores cantidades facturadas, más de 127 millones, si bien es la comunidad con mayor número de alumnos, aunque cada uno sólo invirtió 89 euros.
Por debajo, además de los castellanomanchegos, los escolares extremeños se dejaron 87,73 euros en libros de texto y 84,94 euros los navarros, además de los alumnos de Ceuta y Melilla, en las que desembolsaron 89 euros.

Aragón Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ