• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El gasto de los Ayuntamientos en educación varía hasta un 380% entre autonomías

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados
  3. El gasto de los Ayuntamientos en educación varía hasta un 380% entre autonomías
image

Algunos municipios van mucho más allá de lo que les exige la ley, que es el mantenimiento de los colegios públicos – Navarra y Cataluña se salen de la media

Los Ayuntamientos tienen obligación, por ley, de hacerse cargo de la conservación, mantenimiento y vigilancia de los colegios públicos de infantil, primaria y educación especial de su término municipal. En lo que se refiere a educación, nada más. Pero, dentro de un marco difuso, muchos Ayuntamientos se involucran mucho más, ofreciendo actividades extraescolares, servicios complementarios o educación de adultos y, en muchas ocasiones, con la gestión de las escuelas infantiles para menores de tres años. De tal manera que, al final, las administraciones locales gastan casi tanto en enseñanza como el Ministerio de Educación: el departamento gastó 2.900 millones de euros en 2008 y los municipios, casi 2.600 millones.

J. A. AUNIÓN – Madrid – 13/05/2011. El País

GASTO EN EDUCACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

image

El gabinete de estudios de CC OO ha decidido echar un vistazo al gasto de las corporaciones locales y ver cuánto sale por alumno en cada comunidad (no hay datos desagregados municipio a municipio). Y el resultado es que Navarra (971 euros por alumno al año) y Cataluña (887 euros) son, muy de lejos, las autonomías donde las cifras son más altas. Donde menos gastan los consistorios en educación es en Andalucía (200) y Extremadura (233). En definitiva, una diferencia de un 380% entre la comunidad en la que más y en la menos gastan los Consistorios en educación.

Hay que tener en cuenta que hay regiones ricas ?y, por lo tanto, con más municipios ricos? y las hay más pobres. Por lo tanto, cruzando los datos con los de PIB por habitante, no sorprende que Navarra esté de las primeras ni que Extremadura y Andalucía estén las últimas en esa lista. La comunidad andaluza era en 2008 la segunda con menos renta per cápita, y también la que menos gasto por alumno tenía, tanto el que hacen sus Ayuntamientos como el gasto total (principalmente del Gobierno autónomo).

Sin embargo, en Extremadura, la que tiene menos renta y cuyos Ayuntamientos gastan poco, la inversión total por alumno está la novena de España. Lo que ocurre es que el que hacen los municipios supone solo el 3% del gasto educativo de la comunidad (en Andalucía es el mismo porcentaje). En Murcia y Canarias, sin embargo, con un gasto total por alumno de los más bajos de España, sus localidades sí parecen hacer un esfuerzo importante.

Pero, sin duda, el mayor esfuerzo educativo es el de los consistorios catalanes, pues el dinero que ponen supone el 16% de una inversión total por alumno cuya cuantía general le deja en la parte baja del gráfico. Cataluña tiene "una larga tradición educativa de sus Ayuntamientos que es generalizada", señala Juan B. Martínez, del gabinete de estudios de CC OO. "Los recursos de las ciudades y su papel en la formación de ciudadanos son indispensables en la Educación, la ciudad educa en si misma, pero el papel municipal sigue siendo, esencialmente, voluntarista y poco se ha avanzado en el marco legal desde hace 20 años", añade Martínez, que concluye reclamando que se estipule un gasto mínimo de los Ayuntamientos en ese mantenimiento que deben hacer de los colegios públicos, al igual que en los colegios concertados reciben una cantidad mínima por ese concepto.

Datos. Estudios Destacados
Temas:CCAAFinanciación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ