• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Gobierno aprueba la «hoja de ruta» para impulsar la Formación Profesional

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Formación Profesional, Política Educativa
  3. El Gobierno aprueba la «hoja de ruta» para impulsar la Formación Profesional
img015

El Consejo de Ministros ha aprobado la «hoja de ruta» para el impulso de la Formación Profesional en España, que ha sido presentada por los ministros de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.

14 de noviembre de 2008. MEPSYD

Esta iniciativa persigue que en nuestro país se ofrezca una formación profesional de calidad, adaptada a las necesidades del siglo XXI y ligada al mercado laboral. Además, da respuesta a la necesidad de impulsar un modelo alternativo de crecimiento económico basado en el conocimiento.

Destacan dos objetivos principales: lograr atraer a 200.000 estudiantes más a la FP de Grado Medio y hacer efectiva la educación a lo largo de toda la vida mediante la estrecha colaboración de los Departamentos de Educación y Trabajo y de los agentes sociales.

Además, se aspira a incentivar la Formación Profesional de Grado Medio, donde nos encontramos a 10 puntos de distancia de la media europea en número de titulados.

Para llegar a la consecución de esos retos, la «hoja de ruta» se asienta en cuatro ejes primordiales: la excelencia en la educación, el reconocimiento de la experiencia, la ampliación de la oferta y el carácter europeo de la nueva Formación Profesional.

La excelencia de la Formación Profesional.

La «hoja de ruta» prevé impulsar la Red de Centros de Referencia Nacional que respondan a cada una de las 26 familias profesionales. Estos centros estarán en las distintas Comunidades Autónomas y serán punteros cada uno en su área. De esta manera, se convertirán en motor de la innovación en la Formación Profesional y desarrollarán los programas de investigación necesarios para atender las necesidades de los sectores emergentes.

Programas y medidas que se extenderán a través de la red de Centros integrados de Formación Profesional, en los que estudian tanto jóvenes alumnos de FP, como trabajadores que reciben Formación para el Empleo, lo que permitirá a estos centros avanzar hacia la excelencia de la enseñanza y estar en permanente contacto con el mercado laboral, haciendo realidad el reto de la educación a lo largo de toda la vida.

Reconocimiento de la experiencia

Una de las primeras medidas previstas en la «hoja de ruta» será la aprobación a principios de 2009 del Real Decreto que permita evaluar y convalidar la experiencia laboral, uno de los principales activos de los trabajadores, por los módulos correspondientes y acceder así a un certificado de profesionalidad. Además, prevé orientar a esos profesionales para que, mediante la realización de los módulos restantes, puedan llegar a obtener el título de FP.

Por otra parte, también se va a flexibilizar la oferta de Formación Profesional para el empleo por la vía de mantener convocatorias abiertas que se adapten a las necesidades reales del mercado.


Ampliación de la oferta

Asimismo, la «hoja de ruta» prevé ampliar la oferta de Formación Profesional de manera que responda a la realidad del mercado laboral y a las necesidades de todos los alumnos.

Por eso, además de agilizar la elaboración de nuevos títulos de FP especialmente relacionados con los sectores emergentes e innovadores de la economía, se pondrá en marcha una Plataforma virtual que permita realizar a distancia los ciclos formativos.

Además, y con el objetivo de atraer de nuevo al sistema educativo a las personas de entre 18 y 24 años que cuentan como máximo con el título de Secundaria Obligatoria, se va a poner en marcha – de acuerdo con los agentes sociales-, un programa de becas que posibilite compaginar el desarrollo de un trabajo con el desarrollo de un ciclo formativo.

Otra de las medidas encaminadas a mejorar el conocimiento de la Formación Profesional y, por tanto, el número de estudiantes que optan por estos estudios, será la creación de un sistema de información y orientación profesional a través de Internet mediante un Portal que dispondrá de las herramientas necesarias para garantizar a la población la mejor elección de sus itinerarios formativos o laborales.

Una FP europea

La Formación Profesional no puede quedar al margen del Espacio Europeo de la Educación hacia el que avanzamos. Por eso, la ¿hoja de ruta? presta una especial atención a la movilidad de los estudiantes, fundamental para mejorar las perspectivas laborales. Por eso, se va a elaborar el Marco Nacional de las Cualificaciones, en relación con el Marco Europeo de forma que los títulos de los estudiantes españoles permitirán desarrollar su profesión en cualquier país de la Unión Europea.

En esta misma línea, se impulsará la realización de las prácticas profesionales en distintos países europeos. Por eso, se incrementarán las cuantías y los tipos de becas de movilidad europea que actualmente existen para los alumnos de FP de grado superior y se creará una nueva línea de ayuda para los alumnos de FP de grado medio.

Destacados Formación Profesional Política Educativa
Temas:Cualificación Profesional
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ