• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Gobierno central da 3,7 millones para educación Infantil en Aragón

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria
  3. El Gobierno central da 3,7 millones para educación Infantil en Aragón
img015

El Periódico de Aragón

El Gobierno central distribuirá entre las comunidades autónomas 130 millones de euros en el 2008 para el aumento de plazas en guarderías en el ciclo de educación Infantil –concretamente para los niños de 0 a 3 años–, de los cuales, 3,7 irán destinados a Aragón, en el marco del programa de impulso a la creación de centros infantiles Educa3, que tiene como objetivo «ofrecer una educación de calidad y favorecer la conciliación de vida familiar y laboral». Esta inversión permitirá crear 300.000 plazas en toda España.

__________________________

El Gobierno distribuirá 130 millones entre las CCAA para plazas de guardería para niños de 0 a 3 años. Esta medida se incluye en el ‘Plan Educa3’ que tiene como objetivo la escolarización de 300.000 menores en cuatro años 

Europa Press
El Gobierno distribuirá entre las comunidades autónomas 130 millones de euros en 2008 para el aumento de plazas en guarderías en el primer ciclo de Educación Infantil –concretamente para los niños de de cero a tres años–, en el marco del programa integral de impulso a la creación de centros infantiles ‘Educa3’, que tiene como objetivo «ofrecer una educación de calidad y favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral».
Según informó la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la iniciativa presentada este viernes responde a los compromisos aprobados el pasado mes de julio en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales -integrada por los responsables autonómicos de Política Social y presidida por la ministra– que supondrá una inversión total de 1.087 millones de euros entre 2008 y 2012 para la creación de 300.000 nuevas plazas en guarderías.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo pretende alcanzar el 30 por ciento de escolarización de niños de cero a tres años, siguiendo la recomendación europea, ya que hasta ahora en España no llega al 20 por ciento (272.780 niños). En este sentido, Cabrera señaló que «los estudios internacionales aconsejan que la escolarización temprana de los menores en esta etapa educativa garantiza la igualdad y previene el abandono escolar prematuro», para añadir que este medida «atiende, además, a la otra cara de esta cuestión, que tiene que ver con facilitar el acceso de las mujeres al trabajo y responder también a una demanda social».
Así, del primer crédito de este plan –130 millones– aprobado este viernes, cien millones están destinados a la construcción de nuevas escuelas de educación infantil; a la adaptación de edificios ya construidos para albergar nuevos centros y a la ampliación de las escuelas existentes. Los 30 millones restantes corresponden a la cofinanciación de los programas sociales, dirigidos a las familias y a la infancia, para favorecer la conciliación entre la vida familiar y laboral a través de la atención a la primera infancia.

INFORME ANUAL DE CALIDAD
Asimismo, la titular de Educación apuntó que el impulso de esta red de centros educativos infantiles deberá responder a las condiciones de «calidad y equidad» recogidas en la Ley Orgánica de Educación (LOE), tanto en lo que se refiere a las instalaciones, como a las titulaciones de los profesionales que atienden directamente a los menores en las guarderías. Por ello, adelantó que este plan prevé «la realización de un informe anual para conocer la calidad de los servicios» y fomentará la oferta de ciclos formativos de técnico superior en educación infantil y la formación de personas con experiencia, mediante acuerdos con las comunidades autónomas.
Por su parte, las familias tendrán, según Cabrera, «espacios de participación», mediante la realización de una campaña de formación dirigida al conjunto de la ciudadanía sobre los beneficios de la escolarización entre los cero y los tres años y la difusión de materiales que faciliten la interactividad en la vida de las escuelas, como foros y espacios web.

EL REPARTO
Según acordó Educación con las comunidades autónomas el pasado mes de julio, de los 130 millones de euros que irán destinados a la construcción de nuevas escuelas de educación infantil y la adaptación de edificios ya construidos para albergar nuevas escuelas , 26,3 millones de euros irán destinados a Andalucía; 3,7 a Aragón; 2,4 a Asturias; 3,4 a Baleares; 6,7 a Canarias; 1,4 a Cantabria; 6,5 Castilla y León; 6,2 a Castilla La Mancha; 21,8 a Cataluña; y 3,3 a Extremadura.
Por su parte, Galicia contará con algo más de 7 millones de euros; La Rioja, 4,9; Madrid, 16,4; Murcia, 4,1; Comunidad Valenciana, 14,6; y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, gestionadas directamente por el Ministerio de Educación, percibirán 148.969 euros.

Aragón Destacados Infantil y Primaria
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ