• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Gobierno de Aragón descarta, por ahora, retrasar la apertura de los colegios por la gripe A

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa, Salud
  3. El Gobierno de Aragón descarta, por ahora, retrasar la apertura de los colegios por la gripe A
image

El Gobierno de Aragón pide a los padres de escolares que tengan "absoluta tranquilidad"

Salud Pública descarta, de momento, cerrar o retrasar la apertura de los centros escolares de la Comunidad aragonesa por la gripe A, tal y como ha planteado y recomendado la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el avance y desarrollo del nuevo virus. No obstante, asegura que estará en permanente contacto con el Departamento de Educación, para saber cómo se desarrolla y se comporta el nuevo bacilo, que ya se ha cobrado cinco muertes en España.

image

C. FONTENLA. Zaragoza. HERALDO DE A. 27/07/09

Fuentes de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón aseguraron que todavía es pronto para tomar una decisión de este tipo, aunque reconocieron que los protocolos pueden ir cambiando conforme avancen los meses y se compruebe el desarrollo del virus. De hecho, recordaron que Aragón va a actuar de manera coordinada con el Ministerio de Sanidad y acatará las órdenes o recomendaciones que se den desde Madrid respecto a esta gripe. Por ahora, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, se ha mostrado también reacia a retrasar el arranque del curso o cerrar los centros escolares como medida para parar la expansión del contagio.
Desde Salud y Consumo se hizo especial hincapié en transmitir tranquilidad a la sociedad, ya que las autoridades sanitarias españolas están trabajando conjuntamente para que la gripe A H1N1 tenga las menos afecciones posibles a la población.

Una de las cuestiones que más preocupa a las autoridades sanitarias es la propagación entre la población más joven. Por eso, durante estos meses, se ha prestado especial atención a algunos protocolos de actuación para prevenir la expansión del virus. Por ejemplo, este verano han cobrado mayor importancia las normas básicas sanitarias que los departamentos de Salud Pública y Juventud reparten cada año a los responsables de las colonias de la Comunidad.

Además de las recomendaciones básicas de higiene (lavarse las manos, ventilar las habitaciones…), han aconsejado a las personas que se encuentren al mando de estos campamentos que estén atentos ante cualquier síntoma gripal de un niño.

Precisamente, son los más jóvenes los que más riesgo tienen de contraer la nueva enfermedad. Y esto, según los expertos, tiene una explicación. El director del Centro de Investigación en Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badila, recordó que, ante el comportamiento de la gripe, las autoridades sanitarias cada vez están más convencidas de que los nacidos antes de 1950 están inmunizados porque ya han estado en contacto con un virus similar al actual.

De las tres grandes pandemias que afectaron a España en el siglo XX, la de 1918 -la llamada gripe española porque tuvo mayor cobertura informativa en los medios de este país que en los del resto del mundo- era del tipo H1N1 y permaneció en el ambiente unos 40 años más. Así, este segmento de la población ya pasó un tipo de infección similar y sus cuerpos se han hecho resistentes a este.
De momento, en Aragón ha habido once casos confirmados de gripe A, dos de ellos hospitalizados. Uno de los pacientes, de 36 años, continúa muy grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Jorge de Huesca. En este mismo centro sanitario, otro enfermo de 55 años evoluciona bien en planta.

 

El Gobierno de Aragón pide a los padres de escolares que tengan "absoluta tranquilidad"

27/07/2009 EUROPA PRESS

La consejera de Educación del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, recomendó a los padres de escolares que tengan "absoluta tranquilidad" ante la hipotética incidencia que pueda tener la gripe A sobre la comunidad educativa cuando comience el próximo año lectivo, en las fechas previstas del mes de septiembre. A la vez, la consejera de Salud, Luisa Noeno, insistió en que el Ejecutivo regional se guiará por los consejos de "las personas expertas".

En una rueda de prensa ofrecida por ambas consejeras para hablar de asuntos deportivos, María Victoria Broto aseveró que "el calendario escolar se va a mantener" y recalcó que esta decisión afecta a todas las comunidades autónomas, tras lo que expresó que ambos Departamentos "siempre hemos actuado con absoluta coordinación" y puso como ejemplo la actuación de los dos Departamentos cuando aparecen nuevos casos de meningitis.

Luisa Noeno, por su parte, lamentó que "estamos sobrecargando de excesiva preocupación a todas las personas" y recalcó que "desconocemos cuántos casos habrá de contagio y la virulencia" que puedan adquirir. Expresamente, Noeno señaló que la gripe, en cualquiera de sus variedades, es una dolencia conocida por la ciencia médica y su diagnóstico y tratamiento deben abordarse desde los servicios de Atención Primaria. La consejera de Salud añadió que sólo los peores casos deben ser tratados en régimen hospitalario.

El Departamento de Salud está preparado para afrontar las dos campañas de vacunación contra la gripe, continuó Noeno, quien explicó que la campaña para vacunar a los aragoneses que lo deseen contra las cepas comunes se adelantará para realizarla antes de las próximas Fiestas del Pilar.

Noeno continuó afirmando que un 30 por ciento de la población española podrá vacunarse contra la gripe A y, además, el Ministerio de Sanidad dispondrá de vacunas para un 10 por ciento más de la población residente en España, como "reserva estratégica".

Sobre el paciente que está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Jorge de Huesca, Noeno indicó que "evoluciona bien", pero siempre "dentro de la gravedad".

Aragón Destacados Organización Educativa Salud
Temas:Salud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ