• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Gobierno evaluará a partir de hoy a 27.000 alumnos de 4º de Primaria de toda España

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa
  3. El Gobierno evaluará a partir de hoy a 27.000 alumnos de 4º de Primaria de toda España
img015
Simultáneamente comienzan las pruebas para el Informe PISA y el Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana

   MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –

   El Ministerio de Educación Política Social y Deporte (MEPSYD) evaluará por primera vez, a partir de hoy y hasta el 30 de abril,  a un total de 27.000 alumnos de cuarto de Primaria de 888 centros escolares de todas las comunidades autónomas, elegidos de forma aleatoria, para diagnosticar el estado del sistema educativo español, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Educación (LOE).

   Así lo comunicó ayer la secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, en una reunión con periodistas, donde avanzó las principales líneas de esta iniciativa, cuyos resultados no se conocerán hasta el último trimestre de 2010. "Se pone en marcha el gran examen del sistema educativo español y lo que queremos saber es si aprobamos o suspendemos, hablando en términos educativos. Queremos saber cómo está nuestro sistema, si enseñamos bien y si los jóvenes están aprendiendo bien", precisó.

   Almunia explicó que de forma simultánea a este diagnóstico, se van a realizar dos pruebas más esta primavera: el Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana 2009 (IEA) a estudiantes de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO); y el Informe PISA –del 20 de abril al 21 de mayo– a estudiantes de sexto de Primaria, que este año se centrará en la comprensión lectora. Las tres pruebas le constarán al Gobierno dos millones de euros.

   Asimismo, las comunidades autónomas van a evaluar a todos sus alumnos de 4º de Primaria (400.000) con el objetivo de conocer el nivel educativo de sus estudiantes, el funcionamiento de los centros, así como la preparación de su profesorado. Cada región elige entre mayo y octubre el momento de la realización de esta prueba.

"PROCESO LENTO"

   En cuanto a la metodología del diagnóstico estatal de los estudiantes de 4º de primaria, el director general de Evaluación y Ordenación del Sistema Educativo, Javier Vidal, indicó que el organismo encargado de realizar todo el proceso –elaboración de los test, corrección y realización de informes– es el Instituto de Evaluación, que depende del MEPSYD y que a su vez subcontratará a empresas especializadas para agilizar el trámite.

   Sobre el tiempo transcurrido desde que los test finalizan hasta la emisión de los resultados –casi un año y medio–, Vidal explicó que el proceso "es lento" porque está sometido a un control "muy minucioso" en las correcciones y en el análisis de los resultados,siguiendo los estándares internacionales. "La objetividad está absolutamente garantizada", apostilló.

   No sólo serán los alumnos los evaluados, ya que los profesores, directores de los centros y las familias participarán también en la prueba, con el objetivo de conocer la influencia del contexto social en los estudiantes, la organización y el funcionamiento de los centros, así como la metodología empleada en los procesos educativos.

   Comunicación lingüística, matemática, social y ciudadana y conocimiento e interacción con el mundo físico serán las cuatro competencias evaluadas durante dos días en sesiones de 50 minutos. En el conjunto de las pruebas, los porcentajes del tipo de preguntas se ajustarán aproximadamente a la siguiente distribución: 50 por ciento preguntas de opción múltiple; 20 por ciento preguntas de respuesta abierta; 30 por ciento preguntas de respuesta breve.

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa
Temas:PISA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ