• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Gobierno financiará guarderías sólo bajo condiciones de calidad

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Infantil y Primaria, Política Educativa
  3. El Gobierno financiará guarderías sólo bajo condiciones de calidad
img015

Los responsables autonómicos no podrán mezclar a niños de distintas edades

M. R. S. / J. A. A. – Madrid – El País

Las comunidades que quieran acogerse al plan del Gobierno para crear 300.000 plazas de educación hasta tres años tendrán que cumplir unos requisitos mínimos de calidad. La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, presentó ayer, tras el Consejo de Ministros, el Plan Educa3, con un presupuesto hasta 2012 de 1.087 millones de euros: la mitad aportada por el Gobierno, y el resto por las comunidades. Este año serán 130 millones y, antes de repartirlos, Educación irá firmando con cada comunidad convenios en los que se comprometan a unos mínimos para las plazas que creen con ese dinero. «Quien se quiera incorporar, tendrá que asumir los requisitos», dijo Cabrera, que no en todas las autonomías se exigen siempre.

Por ejemplo, la mayoría de las normativas actuales (todavía hay comunidades, como Andalucía o La Rioja, que aún no las han aprobado) permiten, en determinados supuestos, que se mezclen en un aula niños de distintas edades, asegura Pepa Alcrudo, maestra de educación infantil, pedagoga y portavoz de la Plataforma por la Educación Infantil 0-6 años. Pues bien, el dinero del plan sólo podrá destinarse a crear plazas en escuelas (siempre de educación, no guarderías asistenciales) que no mezclen en un aula distintas edades. Lo mismo ocurre con la titulación mínima del personal de los centros, que sólo podrán ser diplomados en Magisterio de Educación Infantil y técnicos de Formación Profesional en Educación Infantil. Por ejemplo, las normativas aprobadas en Madrid y Castilla y León permiten «otros profesionales, sin especificar cuáles», recuerda Alcrudo.

En otras cuestiones como los mínimos de espacio, higiene o seguridad de los centros, de los que también habló ayer el Gobierno, habrá que ver en los convenios qué criterios se acuerdan.

Mucho se ha hablado en de la necesidad de ampliar la oferta de plazas de educación hasta tres años, tanto para favorecer la incorporación de las mujeres a la vida laboral, como para «garantizar la igualdad de oportunidades y prevenir el abandono escolar», en palabras de la ministra Cabrera. Ahora, la oferta sostenida con fondos públicos -no es una etapa gratuita, en la oferta pública, los padres pagan en función de su renta- apenas llega para cubrir el 20% de la demanda potencial. La falta de oferta ha provocado en los últimos años la proliferación de guarderías ilegales que escapan al control de las administraciones y que existen en al menos 10 comunidades, según un reciente estudio de la Universidad de Vic. Con las nuevas 300.000 plazas prometidas, el ministerio espera cubrir la demanda insatisfecha, aunque un estudio de Vic elevaba la cifra a 351.000. El objetivo es llegar a escolarizar al 30% de los menores de tres años.

Pero plaza arriba, plaza abajo, la gran preocupación de los expertos era si el aumento rápido de plazas se iba a hacer a costa de la calidad, sobre todo teniendo en cuenta la heterogeneidad de requisitos mínimos que establece cada autonomía. Pero también les preocupa que, en lugar de crear escuelas públicas, se aumenten fundamentalmente con concesiones de gestión privada o conciertos a centros privados, posibilidades que contempla el Gobierno y cuyo uso dependerá de las comunidades.

El plan también prevé espacios de participación para padres y webs interactivas y el fomento de la oferta de FP en Educación Infantil. Además, se elaborará un informe anual sobre el desarrollo del plan.

Destacados Infantil y Primaria Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ