El Gobierno, las CCAA y los sectores educativos constituyen el Observatorio de Convivencia

EFE
Los Ministerios de Educación y Ciencia (MEC), de Interior y de Justicia, las CCAA y representantes de padres, de alumnos, de trabajadores de la enseñanza y de centros educativos, entre otros, constituirán el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar.
También estarán representadas la Federación Española de Municipios y Provincias; la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad; la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración; la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer; la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y el Instituto de la Juventud. Igualmente, estarán los Defensores del Pueblo de ámbito estatal y autonómico y el Defensor del Menor de las comunidades que dispongan de esta figura.
Formarán parte del Observatorio ocho personalidades, como máximo, de reconocido prestigio entre especialistas que hayan trabajado en materia de convivencia escolar, designadas por la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera. Presidido por la ministra, el Observatorio funcionará como órgano colegiado y consultivo, formado por 70 miembros. Adscrito al MEC, le corresponde asesorar, según el principio de cooperación territorial y colaboración institucional, sobre el aprendizaje de la convivencia escolar, elaborar informes y estudios, hacer un diagnóstico en materia de convivencia escolar y proponer medidas para las distintas políticas estatales. Fundamentalmente, fomentará las actuaciones que faciliten la mejora del clima escolar y la convivencia en los centros educativos, según el Real Decreto que lo regula, aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de febrero pasado.-