• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El Gobierno planea un "cheque digital" de 50 euros a cada escolar

You are here:
  1. Inicio
  2. Becas y Ayudas, Calidad de la enseñanza, Destacados
  3. El Gobierno planea un "cheque digital" de 50 euros a cada escolar
image

Negocia subvenciones, créditos y tarifas especiales para adquirir ordenadores

NEUS CABALLER – Valencia – 12/05/2009. E País

 

El Gobierno quiere que las comunidades autónomas -con competencias plenas en educación- se corresponsabilicen y cofinancien parte del plan nacional de digitalización del sistema educativo, mediante convenios bilaterales, para extender un bono digital a cada alumno y créditos de bajo coste para las familias más desfavorecidas. Los operadores de telefonía, Telefónica, Vodafone y Orange, por su parte, estudian ofrecer una tarifa plana en una franja vespertina para que los niños y sus familias puedan hacer sus tareas por Internet.

Zapatero propone a las autonomías que cofinancien el plan nacional

 

image

La escuela digital da sus primeros pasos en España.- JOAN SÁNCHEZ

 

El plan, si bien será enunciado hoy por el presidente Zapatero en el debate del Estado de la Nación, tiene un elevado coste. Por ello, el Ministerio de Educación estudia implantar el sistema de cheque o bono digital por un valor aproximado de 50 euros por niño para la compra de un ordenador (la financiación del bono-libro de texto es de 95 euros). Y, en el caso de las familias más desfavorecidas, el Gobierno trata de cerrar un acuerdo con Banesto para la emisión de una línea de crédito para la compra de portátiles. Un bocado en el que los principales fabricantes como Microsoft y Toshiba llevan la delantera, según fuentes de la Comisión Interministerial, en la que participan asesores de los ministerios de Economía, Industria y Educación que se reúnen periódicamente en La Moncloa.

El plan Escuela.2 -que ha sido negociado durante tres meses con operadores, fabricantes y editores- será presentado en la Conferencia Sectorial de Educación del próximo día 19 para negociarlo con los 17 consejeros autonómicos.

Pero la digitalización de la escuela tropieza con varios obstáculos. El primero es precisamente la falta de competencias del Ministerio de Educación en un país tan descentralizado para cerrar un acuerdo con los fabricantes de ordenadores ante la dispersión y variedad de software en los tres niveles de las Administraciones Públicas. Hay comunidades como Andalucía y Extremadura o la Comunidad Valenciana, aunque en menor grado, que usan el sistema operativo Linux en las escuelas y son reacias a implantar el de la competencia.

En segundo lugar, el Gobierno no ha hecho un estudio serio -como sí se ha hecho en Finlandia, Noruega o Estados Unidos- para ver cómo aprende un niño en soportes tan diferentes como el papel y el digital. El propio Bill Gates, fundador de Microsoft, siempre ha presumido de que a su hijo no le dio un ordenador hasta los 10 años, y cuando los cumplió, el tiempo de uso permitido fue de 55 minutos, para evitar el impacto negativo de la pantalla del ordenador en la visión.

De hecho, desde la patronal de los editores de libros de texto y material de enseñanza (Anele) -que ha visitado varios países que van a la cabeza en esta área, como Finlandia- explican que sólo el 10% de los contenidos curriculares son digitales, entre otras razones, porque la capacidad de concentración y aprendizaje es distinta en soporte papel.

El tercer problema es la falta de un centro nacional que supervise y homologue los libros de texto y los currículos para evitar el "intrusismo", no sólo de la piratería en la Red, sino de las propias Administraciones Públicas que cada vez apuestan más por colgar sus propios contenidos digitales en las webs oficiales. Ocurrió en Aragón, cuando precisamente la actual secretaria de Estado, Eva Almunia, era consejera y creó un plan de extensión de las pizarras electrónicas, del que tuvo que retirar los contenidos colgados en la Red. Y acaba de pasar en la Comunidad Valenciana con la polémica traducción al inglés de los contenidos de Educación para la Ciudadanía, que elaboró la propia Consejería de Educación.

Anele reclama que el Instituto Superior de Formación y Recursos en Red se convierta en un organismo público que homologue y supervise los contenidos curriculares, como se ha hecho en el estado de California, donde el gobernador acaba de anunciar un plan para la digitalización de libros de texto en sólo en dos materias de primaria y secundaria, que será remitido a las bibliotecas públicas.

El principal desafío del sector, en este momento, es la variedad de textos y recursos gratuitos que circulan por Internet. Por eso, en California, que posee una de las leyes más exigentes a la hora de evaluar los contenidos de texto, y en Gran Bretaña, por ejemplo, un organismo independiente se encarga de las exigencias mínimas de calidad y de poner coto a la piratería.

Las editoriales trabajan en el desarrollo de paquetes de materiales digitalizados, cuya novedad sería que los libros electrónicos llevan implantados un gestor (un hardware) que contiene una licencia personal para cada usuario. El niño al entrar en el ordenador introduce la contraseña que va en su licencia y empieza a trabajar en su libro digital. El gestor sirve también para que el profesor controle lo que hace cada niño en su ordenador. El ministerio está en contacto con las editoriales para ayudarlas a impulsar la renovación de su sector. El paquete contempla complementos, como diccionarios, recursos didácticos de ampliación y refuerzo y un abanico de actividades que dependen de la habilidad de cada niño. Lo que aún falta por definir es cuál es el precio de mercado de la licencia del libro digital.

Becas y Ayudas Calidad de la enseñanza Destacados
Temas:BecasEducación MediáticaInformatica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ