• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El IES Pirámide contará el próximo curso con un nuevo ciclo formativo

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional
  3. El IES Pirámide contará el próximo curso con un nuevo ciclo formativo

El grado de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica consolida la familia de Energía y Agua.

Broto, con Mendiara y Santiago, toca el material empleado de combustible. | V.I.

 

J.ARNAL- 02/04/2009. Diario del Alto Aragón

HUESCA.- El IES Pirámide continúa ampliando su oferta formativa y a partir del próximo curso accederán los alumnos del nuevo ciclo formativo de Grado Superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, unos estudios pioneros en la comunidad autónoma pertenecientes a la familia de Energía y Agua. Y también comenzarán las clases de los títulos LOE de Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas y de Técnico Superior en mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, que sustituyen a los títulos LOGSE que ya se impartían.

Esta novedad la transmitió ayer la consejera de Educación, María Victoria Broto, que visitó el centro acompañada por otros miembros de la consejería, entre ellos la directora general de Formación Profesional, Natividad Mendiara, y el director del instituto, Pepe Santiago.

Los tres títulos tienen un marcado perfil industrial y recogen en sus currículos aspectos formativos relacionados con las instalaciones de energía solar. Asimismo, como los dos ciclos superiores tienen materias y módulos en común, el alumnado podrá obtener ambos títulos en tres cursos académicos, mientras que cada ciclo tiene una duración de dos cursos.

De esta forma, el departamento de Educación mantiene su fidelidad a la adaptación de las titulaciones a la realidad socioeconómica de la provincia y Aragón. Las propias empresas han constatado la carencia de profesionales cualificados en estas áreas y la fuerte demanda de los mismos en el mercado de trabajo. "Tenemos una deficiencia de profesionales, pero desde la administración educativa siempre damos respuesta, en relación con el mundo económico y la empresa, a la necesidades que tenemos en este momento". Los profesionales que salgan del nuevo ciclo podrán ejercer su actividad en el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas y en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios en condiciones de seguridad, calidad y respeto ambiental.

OTROS CURSOS

En el IES Pirámide, este curso se imparten los ciclos de Grado Medio de Equipos e instalaciones electrotécnicas, Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas y Laboratorio; Sistemas de telecomunicación e informáticos, Desarrollo y aplicaciones de proyectos de construcción, Mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso y Laboratorio de análisis y de control de calidad, de Grado Superior. A esta oferta se suman los cursos de Iniciación Profesional de Auxiliar de alojamiento, lencería y lavandería y Operario de mantenimiento básico de edificios, que sustituyen a la antigua Garantía Social, enfocada a mayores de 16 años que no hayan finalizado la ESO.

CALEFACCIÓN POR BIOMASA

Cada día, las calderas del IES Pirámide se ponen en marcha a primera hora para calentar las amplias instalaciones. Hasta el año pasado, para mantener la temperatura se invertían unos 100.000 litros de gasóleo anuales (en 2005 usaron 200.000), lo que suponía alrededor de medio millar diarios. Ahora, gracias a la biomasa (hecha a base de restos de poda, virutas de madera prensada, huesos de oliva y cáscara de almendra), el centro ahorra un 70 por ciento y únicamente utilizan 150 litros diarios para que los circuitos se pongan en marcha.

El funcionamiento de este sistema, que este curso se emplea a pleno rendimiento, lo pudo conocer de cerca ayer la consejera de Educación, María Victoria Broto, quien alabó el interés y esfuerzo de este centro por las energías renovables. El uso de la biomasa, además, ofrece al alumnado de la familia de Mantenimiento la posibilidad de convivir con una de las instalaciones más novedosas en su especialidad (frío y calor) y de aprender de ella y sobre ella. "Están viendo una de las instalaciones más punteras en Aragón -comentó el director del centro, Pepe Santiago- y salen con una formación adicional que, de no ser por esta instalación, no la tendrían".

Aragón Datos. Estudios Destacados Formación Profesional
Temas:Cualificación ProfesionalHuesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ