• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El incremento de matrículas logra extinguir las carreras con menos de diez alumnos

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Universidad
  3. El incremento de matrículas logra extinguir las carreras con menos de diez alumnos

UNIVERSIDAD en Aragón. La reorganización de la oferta académica ha ayudado a la Universidad a hacer los estudios más atractivos.


Alumnos de Huesca, poco antes de empezar la prueba de Selectividad de junio. RAFAEL GOBANTES.

P. C. ZARAGOZA 26/08/2010 Heraldo

La reordenación de la oferta académica que ha hecho la Universidad de Zaragoza y el incremento de estudiantes del pasado curso sumado al que habrá en este próximo (se espera un 10% de nuevos universitarios) han dado al traste con la decena de títulos que tenían en sus clases a menos de diez estudiantes matriculados.
En los últimos años, se encontraban en esta situación entre otros, Humanidades (0,6 alumnos de media en Teruel y 3 en Huesca), Estadística (3,8), Relaciones Laborales (7 en Huesca), Filología Clásica (7,6) e Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Química Industrial (3,2). Debido a su escasa demanda, estas carreras resultaban económicamente insostenibles y la institución decidió reformar su mapa de titulaciones. El objetivo era transformarlas y hacerlas más atractivas a los universitarios y, en caso de no conseguirlo, hacer que directamente desaparecieran.
Con los cambios introducidos se ha pasado de las 81 carreras que tenía hasta la fecha la Universidad de Zaragoza hasta las 69 que se ofertarán en este 2010. Este año, además, concluía el plazo para culminar la adaptación a las exigencias de Europa y el presente recorte de doce carreras contribuye a conseguir el objetivo. Las doce titulaciones dejarán de ofertarse tal y como se conocen ahora, aunque eso no quiere decir que todas desaparezcan por completo del panorama universitario.
¿Qué ha pasado entonces con ellas? Vista la baja demanda que acumulaban, el Rectorado zaragozano ha decidido integrarlas en otras carreras o bien las ha convertido en másteres o especialidades.
Por ejemplo, en la politécnica de La Almunia, las ingenierías técnica agrícola (en las especialidades de hortofruticultura y en industrias agrarias), la técnica industrial (especialidades en electrónica y mecánica) y la técnica en informática de sistemas han pasado todas a formar parte de unos estudios a los que se ha dado el nombre de ingeniería de organización industrial.
Otras carreras, que tampoco lograban reunir a más de diez alumnos por aula, han dejado directamente de ser licenciaturas o diplomaturas para convertirse en estudios de postgrados. El mejor botón de ejemplo es el grado de Humanidades.

Cambio de tendencia
El cambio en el mapa de titulaciones ha llegado acompañado de un incremento de estudiantes -el próximo curso se prevé un 10% de nuevos universitarios-, que confirma el cambio de tendencia iniciado el año pasado cuando, por primera vez en más de una década, el número de matrículas creció en esa misma cantidad y se superaron los 31.500 alumnos.
Este aumento ha provocado que no solo no haya carreras con menos de diez alumnos, sino que en más de la mitad de los grados que se ofertan en los campus aragoneses haya habido que abrir listas de espera para incluir a todos los alumnos que se han interesado por estudiarlas. Las más abultadas, como ya es habitual, se dan en las carreras del área de las Ciencias de la Salud como Medicina, Enfermería, Odontología o Fisioterapia.
Las aulas de la institución pública sufrían desde mediados de los noventa una caída de inscripciones motivada por la bajada de la natalidad y el repunte de la formación profesional, lo que les había hecho perder cerca de 15.000 estudiantes.

Destacados Universidad
Temas:Cualificación ProfesionalEspacio E. Educación SuperiorFinanciaciónMatriculas y escolarización
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ