El programa de gratuidad en Secundaria supone un ahorro de 235 euros por alumno

Los padres aragoneses con hijos que estudian en Secundaria se ahorrarán a principios de curso una media de 235 euros gracias al programa de gratuidad. Los de Primaria tendrán un ahorro menor, unos 130 euros de media, ya que está relacionado directamente con el gasto y en el caso de los más pequeños será más bajo, según Fapar.
Aragón Digital. Noelia Fragoso Delgado. 25/8/2010.
Fapar apela a racionalizar el consumo
Zaragoza.- El programa de gratuidad en Secundaria supondrá un ahorro de media de 235 euros por alumno. En el caso de los de Primaria el ahorro será menor, unos 130 euros de media, debido a que éste está relacionado directamente con el gasto y en el caso de los libros de texto de los más pequeños es más bajo, según la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón (Fapar).
Fapar apela a racionalizar el consumo y utilizar esto como un elemento educativo más. Asimismo, ofrece una serie de consejos como reutilizar lo que se pueda del anterior curso frente a estrenar todos los años, por lo que también instan a cuidar las cosas.
Otra de las recomendaciones de la Federación dirigida a los padres es comparar precios y calidades sin dejarse llevar por la publicidad y rechazar los productos en cuya elaboración no quede claro que se respetan las condiciones de los trabajadores.
Reforma de la gratuidad
La Federación ha criticado la reforma de gratuidad anunciada por la consejera de Educación, María Victoria Broto, hace unos meses. Esta reforma supondrá que no todos los alumnos se puedan acoger al programa, sino que dependerá del nivel de renta.
La presidenta de Fapar, Ana Abán, ha rechazado la reforma de la gratuidad de los libros de texto porque ese es un derecho incuestionable y sería "un retroceso social" y una medida "regresiva", así como pondría en duda la importancia de la Educación para encontrar un nuevo modelo social. Así, ha definido la Educación como una inversión y no un gasto. La única revisión que necesita el programa de gratuidad para Abán es la de los materiales para adaptarse a la Escuela 2.0.
Desde esta misma Federación han intentado estimar el gasto que supone para las familias aragonesas “la vuelta al cole”, porque pesar de que en la Comunidad Autónoma de Aragón los libros de texto son gratuitos, existen otros gastos a los que tienen que hacer frente los padres de cara al nuevo curso escolar. Así, lápices, estuches, mochilas, cuadernillos, entre otros, suponen un coste que se introduce en la cuenta de resultados de las familias aragoneses en la cuesta de septiembre.
Abán ha indicado es muy difícil estimar este gasto porque depende de muchos factores y puede variar mucho dependiendo del centro en el que estudien los alumnos, por lo que nos ha resultado imposible dar una cifra media concreta.
“Educar en un consumo responsable. Consejos de FAPAR para el inicio del curso”.