El instituto de Utebo impartirá clases en barracones por tercer año consecutivo

El instituto Pedro Cerrada comienza hoy el curso escolar 2008-2009 con un exceso de más de 200 alumnos matriculados. Las obras del nuevo centro, previstas para 2006, aún no han empezado y, como en los tres años anteriores, el número de alumnos (más de 800) supera considerablemente las 600 plazas para las que está acondicionado el centro actual. De esta forma, muchos escolares seguirán, por tercer año consecutivo, recibiendo clases en aulas prefabricadas.
Además de los dos barracones situados en el patio, los colegiales se ven obligados a estudiar en aulas alternativas, como el pabellón municipal, en el que se imparten algunas clases de Educación Física. El inconveniente es que está a diez minutos de la escuela.
Otra de las soluciones improvisadas es la instalación de tabiques móviles. Así ha ocurrido en el salón de actos, el cual se ha dividido en diferentes aulas mediante unas mamparas. Esto provoca que los alumnos no puedan seguir con facilidad las clases al oír constantemente al profesor del aula contigua, lo que hace insostenible la situación.
Al parecer, ya se ha llegado a un acuerdo para la construcción del nuevo centro y se espera que las obras se inicien después de las fiestas del Pilar, según indicó el alcalde de Utebo, Miguel Dalmau.
En principio, la adjudicación de las obras del instituto se publicará en el BOA a mediados de este mes y se espera que para septiembre de 2009 hayan finalizado los trabajos y los alumnos puedan dar clases en el nuevo centro escolar, según explicaron ayer fuentes del departamento de Educación del Gobierno de Aragón.
Viejos problemas
Lo cierto es que el centro soporta un número de alumnos muy superior al que debería. La ratio de 30 estudiantes por aula como máximo que establece la Ley Orgánica de Educación se puede garantizar gracias a las soluciones provisionales que se llevaron a cabo en 2007. Estas siguen funcionando ante la falta de entendimiento entre el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Utebo a la hora de iniciar los trámites para construir una nueva escuela.
La falta de plazas para alumnos no es exclusivo de Utebo. La portavoz de Educación del PP, María Antonia Avilés, denunció la falta de plazas para niños de entre 0 y 3 años y culpó al Gobierno de Aragón por su incapacidad a la hora de resolver la masificación y el retraso de las obras. La propia Avilés calificó de «inadmisible» que el número de alumnos por aula en Primaria y Secundaria sea excesivo «porque el departamento de Educación ya posee un cálculo bastante preciso sobre la demanda de plazas en esos cursos».
Necesito encontrar información sobre los barracones en la escuela, del por qué de su existencia, interes etc los inconvenientespara los alunnos . Estoy estudiando al carrera de magisterio y tengo q hacer un trabajo sobre ello.grácias