• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El instituto impuso trabajos sociales a los alumnos que agredieron a una joven en Ejea

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Aragón, Destacados, Secundaria y Bachillerato
  3. El instituto impuso trabajos sociales a los alumnos que agredieron a una joven en Ejea
img015

La dirección del centro asegura que se trata de un caso aislado y que ya está solucionado. La consejera defiende las medidas adoptadas.

CRISTINA ADÁN/ EFE. Zaragoza| HERALDO |

La dirección del Instituto de Educación Secundaria Reyes Católicos de Ejea confirmó ayer que a los alumnos que agredieron a la joven latinoamericana a la salida del centro les impusieron la realización de trabajos sociales por las tardes. Asimismo, aseguraron que se trata de un caso aislado y negaron que otros jóvenes inmigrantes hayan sido agredidos física o verbalmente por chavales de este instituto.Los hechos ocurrieron el pasado día 18 de octubre. La madre de la alumna agredida, de 14 años, acudió con su hija a la Policía Local para denunciar lo sucedido. Según concretaron los agentes municipales, en su testimonio la niña aclaró que dos compañeros a los que conocía le habían insultado y le habían lanzado piedras unos días antes.

Asimismo, según informó la presidenta de la asociación de latinoamericanos de Ejea, Lena Patricia Mejía, la madre acudió con su hija al centro de salud del municipio donde fue tratada por las lesiones -de carácter leve- que le habían provocado. Al día siguiente, se dirigió al instituto con el parte médico para informar de los hechos ocurridos. Pese a que la agresión ocurrió fuera del recinto escolar, la dirección del centro tomó medidas correctoras e impuso trabajos sociales a los alumnos que supuestamente agredieron a la joven de origen cubano.

Según informaron desde la dirección del instituto, el inspector del centro tenía constancia de lo ocurrido y dieron parte al juzgado, aunque el fiscal de menores aseguró el lunes que todavía no habían recibido notificación de lo ocurrido. «Aseguraron que dentro del centro nunca había pasado nada, pero de todos modos se habló con los alumnos y se les impuso un trabajo social», concretó el director.

Además, insistió en que se trata de un caso aislado y que la situación actual es «de total normalidad». De hecho, el tutor de acogida habló ayer mismo con la pequeña agredida y ésta aseguró que su único problema en el centro hoy por hoy son sus dificultades con las asignaturas de Matemáticas y Lenguaje.

Por su parte, desde la Policía Local de Ejea insistieron en que en los últimos cinco años apenas ha habido un par de denuncias por este tipo de acciones.

Almunia defiende las medidas

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Eva Almunia, aseguró ayer que se trata de un caso aislado ocurrido a la salida de un instituto de Ejea y defendió las medidas adoptadas por el centro al que pertenecen los estudiantes.Almunia insistió en que se trata de una «situación de xenofobia» ocurrida hace más de 15 días que ya ha sido resuelta e indicó que el instituto ha aplicado medidas correctivas en forma de trabajos a los alumnos que protagonizaron las agresiones.

En este sentido, subrayó el buen hacer del centro por haber puesto en práctica el protocolo preciso de actuación en este tipo de casos y alabó el compromiso del mismo con la integración de alumnado de origen extranjero y en favor del adecuado clima de convivencia escolar.

En cuanto a la existencia de nuevos casos de malos tratos físicos y verbales, la presidenta de la asociación de latinoamericanos de Ejea señaló que no era la primera vez que se repetía una situación de este tipo e hizo un llamamiento a los padres del municipio, tanto ejeanos como extranjeros, para que vigilen las conductas de sus hijos cuando no están con ellos.

«Que observen lo que hacen sus hijos cuando no están acompañados -dijo Mejía-. Tenemos que ayudar a nuestros hijos a integrarse y a que no hagan más daño a las personas y así tener una mejor convivencia», concluyó la presidenta de la asociación.

  

Acoso y violencia Aragón Destacados Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ