• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El iPod, uno más en las clases de inglés del IES Ramón y Cajal

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Secundaria y Bachillerato
  3. El iPod, uno más en las clases de inglés del IES Ramón y Cajal
clip_image001

Los alumnos de 1º de Bachillerato emplean estos aparatos

clip_image001

Una clase del Ramón y Cajal en el uso del iPod. | D.A.

J.ARNAL. 30/03/2009. Diario del Alto Aragón

HUESCA.- El curso pasado, los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Ramón y Cajal fueron los primeros estudiantes españoles en incorporar los iPod como complemento en sus clases de inglés. Los alumnos han aprendido que estos aparatos van más allá de reproductores de música o video, ya que pueden visionar anuncios publicitarios, fragmentos de películas, audiolibros o guías de viaje que les ponen en contacto con el inglés que se habla en la calle y asimilan el aprendizaje sin darse cuenta.

Después de un año de adaptación, sobre todo para el equipo docente, éste emplean esta herramienta como algo habitual en el día a día y además ya han comenzado a utilizarlas para examinar las destrezas orales del idioma y la interacción con los compañeros. El iPod ya es uno más en las tres horas de clase semanales, explican los profesores, ya que tienen deberes y preparan trabajos y los exponen en el aula, apoyados con recursos que se han descargado en su unidad, con una capacidad de hasta 30 GB. "Es un instrumento de autoaprendizaje -señala el coordinador, Carlos Monsón-, aunque no es que venga a sustituir al profesor y los libros".

Los profesores aprendieron en su momento el manejo de los iPod y la utilización del programa iTunes, que permite sincronizar y organizar las canciones, videos, fotos y audiolibros del usuario, y se familiarizaron con los "podcast", programas muy variados que se guardan en formato de audio mp3, se cuelgan en Internet y descargan de manera gratuita. Aunque si surge alguna duda sobre los aparatos o los programas, pueden resolverlas en las clases de Informática. Y para elaborar los contenidos de las clases, cinco profesores, tres de ellos que imparten actualmente la materia, han trabajado en un seminario, coordinado por el Centro de Profesores y Recursos. Para elaborarlos aprovechan material de escuelas británicas o de diarios como The Guardian para debatir sobre distintos temas. Con ello, los aburridos "listenings" han pasado a mejor vida.

Aunque podría ser una distracción para las clases, está siendo una experiencia muy positiva, tras el rodaje del primer curso. "Queremos reconducir esa sabiduría para que aprendan a desarrollar las competencias básicas, aprender a aprender", bajo la supervisión y tutelaje del profesor, dice Monsón. Gracias a los iPod, no sólo manejan con soltura la nuevas tecnologías y todos los programas y elementos que se usan, al mismo tiempo acceden a la red y buscan información en inglés, con lo que "ya están manejando la asignatura". Además, el aparato se ha adaptado sin dificultades a la temática de la asignatura y ven otro punto de vista de la moda, los deportes, el cine, la televisión o el medio ambiente.

Los primeros resultados y la experiencia han generado interés en centros de otras comunidades autónomas, como el IES "Pla Serra " de Mollerusa (Lérida), que quiso saber más detalles del proyecto para comenzar a aplicarlo en sus clases. Y de momento, el departamento de Educación no tiene en previsión difundirla por otros centros aragoneses

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Secundaria y Bachillerato
Temas:IdiomasNuevas tecnologías
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

logo_2_250
FAPAR Celebra sus asambleas anuales y reelige a su Junta Directiva
20 junio, 2023
Inicio curso escolar Zaragoza
FAPAR valora el curso escolar 2022-2023
4 mayo, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR se suma a la petición de dimisión de la Gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas
22 marzo, 2023
voluntariado
Carta de FAPAR a CSIF en defensa del trabajo voluntario de las AMPAS
14 marzo, 2023
Escolarizaciion-23-24
Proceso de Escolarización en Educación Infantil y Educación Primaria. Periodo Ordinario 2023-2024
16 febrero, 2023
movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ