• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El juez entra en clase

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Destacados
  3. El juez entra en clase
img015

ADN – Alejandro López – Madrid – 08-01-09


Multa de 30.000€ por acoso al colegio suizo | Los padres del pequeño esperan que la condena sea un acicate contra el matonismo.

«A mi hijo los Reyes le han traído justicia y al colegio, carbón». Exultante, eufórico y satisfecho, Fernando Sacristán esgrimía ayer como un trofeo la sentencia de la Audiencia Provincial que condena al Colegio Suizo de Madrid a indemnizar a su familia con 30.000 euros por el acoso sufrido por su hijo en el centro desde 2005, cuando éste tenía 10 años. «Hemos ganado una guerra», dijo Sacristán.

La sentencia, que revoca la emitida en 2007 por el juzgado de primera instancia, que exculpaba al centro, fue ayer diseccionada por los abogados de la familia y la psicóloga de Miguel, el menor vilipendiado. «El fallo fija los límites de lo que debe hacer el colegio y su responsabilidad en evitar el acoso escolar», señaló Fernando Gómez Chaparro, uno de los abogados de la familia.

Un vídeo arrebatado por Sacristán a uno de los acosadores y sendos informes del Defensor del Menor y una psicóloga resultaron decisivos para la condena, hecha pública el pasado 4 de enero. El tribunal recrimina la actuación del colegio y de los profesores, ya que existe un «nexo causal» entre el daño moral al menor y «la falta de atención, vigilancia y respuesta inmediata y contundente del centro». El padre del menor indicó que la sentencia puede ser una llave para que los padres de niños en situaciones similares denuncien. «Esta guerra que hemos ganado debe servir para que más casos salgan a la luz», señaló Sacristán, que añadió que «cada Comunidad Autónoma tiene unos protocolos de actuación que no se aplican».

La Confederación Española de los Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) respaldó ayer la condena, aunque avisó del peligro de judicializar este tipo de hechos. «No es bueno que los padres recurran a los tribunales por casos de acoso escolar, porque significa el fracaso de la educación y de las medidas que se deberían haber puesto en marcha previamente», señaló el presidente de CEAPA, Pedro Rascón.

Informe psicológico

«Se ha grabado, se ha grabado», dicen los niños en el vídeo intervenido. Mientras, dan collejas a Miguel y le golpean en una veintena de ocasiones con un estuche blando. El centro consideraba el hecho «puntual y aislado». A este vídeo se suman como pruebas fundamentales un informe del Defensor del Menor y otro de la psicóloga de Miguel, que hoy es un chico perfectamente integrado en otra escuela. Ambos informes señalaban que la reacción del niño era fruto de un proceso continuado de acoso.

El apunte

La mayor condena de España. La indemnización de 30.000 euros que el Colegio Suizo deberá abonara la familia Sacristán por los daños morales ocasionados supone la cantidad más alta de España por daños derivados de acoso escolar, según señalaron ayer los abogados del caso. En 2005 se condenó a una ‘ikastola’ de Vitoria a pagar 12.000 euros por no cortar «inmediatamente» el acoso «grave y continuado» a una chica de 13 años. En écija (Sevilla), en 2006, un colegio concertado tuvo que indemnizar con el mismo dinero a una alumna que soportó agresiones psicológicas «reiteradas y constantes» por parte de sus compañeros.

Acoso y violencia Destacados
Temas:CEAPAConvivencia Escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

12-meses-pandemia
UN AÑO DE PANDEMIA EN EDUCACIÓN
17 marzo, 2021
vídeo-fp-marzo-2021
Vídeo informativo y presentación para familias. La Formación Profesional en Aragón.
27 febrero, 2021
presenta-EVAU-2021
Contenido en vídeo y PDF de la presentación realizada en la Reunión informativa dedicada a las familias 2021 celebrada el día 24 de febrero
24 febrero, 2021
RECUPERAR
FAPAR RESPALDA EN EL CONSEJO ESCOLAR DE ARAGÓN LA PROPUESTA DE RECUPERAR LOS DÍAS PERDIDOS POR LA BORRASCA FILOMENA EN ENERO
18 febrero, 2021
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020

One thought on “El juez entra en clase”

  1. 17 agosto, 2009 de 2:13 am
    Mónica

    Creo que os resultaría interesante conocer un reciente libro llamado EL JUEZ EN EL COLEGIO, de Joaquín Cabezudo Rodas. Recoge en formatos de fichas más de 100 sentencias de tribunales de toda España. Saludos,

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ