El MEC financia con 614 millones de euros programas de mejora del sistema educativo y Educación Infantil gratuita en las CCAA

Alejandro Tiana ha presidido hoy una Comisión General de Educación
21 de febrero de 2008.
En la reunión se han acordado los criterios de distribución de 100 millones de euros de los presupuestos generales del Estado de 2008 para plazas de educación infantil de 0 a 3 años. También se han abordado los criterios de distribución de 428 millones para cofinanciar la gratuidad de la educación infantil de 3 a 6 años y se han acordado otras partidas para mejorar las bibliotecas escolares, impulsar los Planes de Refuerzo Orientación y Apoyo (PROA), y aumentar la oferta de las escuelas oficiales de idiomas.
El Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, reunidos hoy en Comisión General de Educación, han abordado, entre otros asuntos, los criterios de distribución de 614 millones de euros de los presupuestos generales del estado de 2008 destinados a mejorar el sistema educativo y aumentar la oferta de plazas de Educación Infantil. La reunión ha estado presidida por el secretario general de Educación, Alejandro Tiana, y en ella han participado los viceconsejeros o directores generales de Educación de las distintas Comunidades Autónomas.
La partida más destacada, 428 millones de euros, es la destinada a la gratuidad de educación infantil de 3 a 6 años, establecida en la Ley Orgánica de Educación. En esta legislatura, el Ministerio de Educación y Ciencia ha invertido 889 millones de euros para garantizar gratuidad del segundo ciclo de educación infantil, también establecida en la anterior Ley educativa, la LOCE, pero que en su momento no fue dotada económicamente.
Los criterios para distribuir este crédito tienen en cuenta, sobre todo, la población de 3 a 5 años estimada a 1 de enero de 2009 y también la población total. Otros criterios son la superficie, la dispersión de la población o la insularidad. La aprobación definitiva de estos criterios y de las partidas concretas para cada Comunidad se producirá en la próxima reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, integrada por los Consejeros de Educación y presidida por la Ministra.
El Ministerio también ha acordado con las CC.AA, el reparto de los 100 millones de euros recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2008 para la cofinanciación de la construcción y creación de Escuelas infantiles que atiendan a niños y niñas de entre 0 y 3 años. Para la distribución de esta partida presupuestaria, establecida por primera vez, se ha utilizado el criterio de la población infantil de esas edades.
Impulso al Plan PROA
Los Planes de Refuerzo Orientación y Apoyo (planes PROA) para los centros escolares, que en la actualidad se desarrollan en 2.500 colegios e institutos de toda España, cuentan en los presupuestos generales del estado de 2008 con una cuantía de 46.700.000 euros. Todas las Comunidades Autónomas participan en el Plan PROA, y se comprometen a aportar una cantidad igual a la que reciben del Ministerio para el desarrollo de estos programas de acompañamiento y refuerzo educativos.
Bibliotecas escolares
Por otra parte, un año más el Ministerio de Educación y Ciencia ha destinado una importante partida presupuestaria a la mejora de las bibliotecas escolares de las Comunidades Autónomas. El MEC invertirá 9 millones de euros, con la condición de que las consejerías de Educación inviertan una cantidad igual a la que reciben en la mejora de sus bibliotecas. Este año el programa incide de manera especial en los centros de enseñanzas artísticas y Escuelas Oficiales de Idiomas y centros específicos de Educación especial, aunque también se puede continuar atendiendo a centros educativos de otras etapas.
En 2005 el Ministerio distribuyó 25 millones de euros para las bibliotecas de los centros de Educación secundaria y Formación profesional, y en los años 2006 y 2007 se invirtieron 9 millones cada año en las bibliotecas de los centros de Educación primaria.
Plazas de inglés
Por último, se han acordado los criterios de distribución de 30 millones de euros destinados a aumentar la oferta de plazas de inglés de las Escuelas Oficiales de Idiomas de las Comunidades Autónomas. El objetivo que se persigue es superar la carencia en el conocimiento de idiomas que existe en nuestro país, dotando con esta iniciativa a las Escuelas Oficiales de Idiomas de los recursos financieros necesarios para incrementar significativamente su oferta. El año pasado ya se destinaron a este fin 9,9 millones de euros.
Objetivos 2010
Por otra parte, los viceconsejeros o directores generales de las Comunidades Autónomas y Alejandro Tiana también han analizado, entre otros temas, el Informe 2007 sobre los objetivos educativos y puntos de referencia 2010, que se remitirá para su aprobación definitiva por la Ministra y los Consejeros reunidos en la Conferencia Sectorial de Educación. Se trata de un documento en el que se analizan los objetivos europeos en Educación y Formación para 2010 y los objetivos específicos marcados por España. También se detalla la situación de nuestro sistema educativo respecto a estos objetivos, en el convencimiento de que el establecimiento de unos objetivos educativos comunes es un instrumento fundamental de vertebración del sistema educativo.
ANEXO I
Distribución de los créditos acordados en Comisión General de Educación de 21 de febrero de 2008 (excluidos los 428 millones de euros destinados a la gratuidad del segundo ciclo de Educación Infantil
CCAA | euros |
Andalucía | 40.652.859 |
Aragón | 5.807.765 |
Principado de Asturias | 3.544.604 |
Illes Balears | 4.174.827 |
Canarias | 10.865.819 |
Cantabria | 2.194.763 |
Castilla y León | 10.086.334 |
Castilla La Mancha | 9.307.062 |
Cataluña | 29.188.356 |
Extremadura | 5.511.120 |
Galicia | 10.809.904 |
La Rioja | 1.278.821 |
Madrid | 23.815.698 |
Región de Murcia | 7.188.992 |
Navarra | 473.470 |
País Vasco | 876.942 |
Valencia | 19.623.664 |
TOTAL | 185.401.000 |
Cuadro resumen de la distribución de las principales partidas del MEC a las Comunidades Autónomas acordadas en la reunión de hoy y suma total de los últimos cuatro años:
Gratuidad Infantil 3 – 6: 428.000.000€ (**)
(*) Concierto Económico y del Convenio respectivamente.
(**) La distribución definitiva del presupuesto de 428 millones de euros para el segundo ciclo de Educación Infantil se acordará en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.