• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El MEC financia con 614 millones de euros programas de mejora del sistema educativo y Educación Infantil gratuita en las CCAA

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Política Educativa
  3. El MEC financia con 614 millones de euros programas de mejora del sistema educativo y Educación Infantil gratuita en las CCAA

Alejandro Tiana ha presidido hoy una Comisión General de Educación

21 de febrero de 2008.

En la reunión se han acordado los criterios de distribución de 100 millones de euros de los presupuestos generales del Estado de 2008 para plazas de educación infantil de 0 a 3 años. También se han abordado los criterios de distribución de 428 millones para cofinanciar la gratuidad de la educación infantil de 3 a 6 años y se han acordado otras partidas para mejorar las bibliotecas escolares, impulsar los Planes de Refuerzo Orientación y Apoyo (PROA), y aumentar la oferta de las escuelas oficiales de idiomas.

El Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, reunidos hoy en Comisión General de Educación, han abordado, entre otros asuntos, los criterios de distribución de 614 millones de euros de los presupuestos generales del estado de 2008 destinados a mejorar el sistema educativo y aumentar la oferta de plazas de Educación Infantil. La reunión ha estado presidida por el secretario general de Educación, Alejandro Tiana, y en ella han participado los viceconsejeros o directores generales de Educación de las distintas Comunidades Autónomas.

La partida más destacada, 428 millones de euros, es la destinada a la gratuidad de educación infantil de 3 a 6 años, establecida en la Ley Orgánica de Educación. En esta legislatura, el Ministerio de Educación y Ciencia ha invertido 889 millones de euros para garantizar gratuidad del segundo ciclo de educación infantil, también establecida en la anterior Ley educativa, la LOCE, pero que en su momento no fue dotada económicamente.

Los criterios para distribuir este crédito tienen en cuenta, sobre todo, la población de 3 a 5 años estimada a 1 de enero de 2009 y también la población total. Otros criterios son la superficie, la dispersión de la población o la insularidad. La aprobación definitiva de estos criterios y de las partidas concretas para cada Comunidad se producirá en la próxima reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, integrada por los Consejeros de Educación y presidida por la Ministra.

El Ministerio también ha acordado con las CC.AA, el reparto de los 100 millones de euros recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2008 para la cofinanciación de la construcción y creación de Escuelas infantiles que atiendan a niños y niñas de entre 0 y 3 años. Para la distribución de esta partida presupuestaria, establecida por primera vez, se ha utilizado el criterio de la población infantil de esas edades.

Impulso al Plan PROA

Los Planes de Refuerzo Orientación y Apoyo (planes PROA) para los centros escolares, que en la actualidad se desarrollan en 2.500 colegios e institutos de toda España, cuentan en los presupuestos generales del estado de 2008 con una cuantía de 46.700.000 euros. Todas las Comunidades Autónomas participan en el Plan PROA, y se comprometen a aportar una cantidad igual a la que reciben del Ministerio para el desarrollo de estos programas de acompañamiento y refuerzo educativos.

Bibliotecas escolares

Por otra parte, un año más el Ministerio de Educación y Ciencia ha destinado una importante partida presupuestaria a la mejora de las bibliotecas escolares de las Comunidades Autónomas. El MEC invertirá 9 millones de euros, con la condición de que las consejerías de Educación inviertan una cantidad igual a la que reciben en la mejora de sus bibliotecas. Este año el programa incide de manera especial en los centros de enseñanzas artísticas y Escuelas Oficiales de Idiomas y centros específicos de Educación especial, aunque también se puede continuar atendiendo a centros educativos de otras etapas.

En 2005 el Ministerio distribuyó 25 millones de euros para las bibliotecas de los centros de Educación secundaria y Formación profesional, y en los años 2006 y 2007 se invirtieron 9 millones cada año en las bibliotecas de los centros de Educación primaria.

Plazas de inglés

Por último, se han acordado los criterios de distribución de 30 millones de euros destinados a aumentar la oferta de plazas de inglés de las Escuelas Oficiales de Idiomas de las Comunidades Autónomas. El objetivo que se persigue es superar la carencia en el conocimiento de idiomas que existe en nuestro país, dotando con esta iniciativa a las Escuelas Oficiales de Idiomas de los recursos financieros necesarios para incrementar significativamente su oferta. El año pasado ya se destinaron a este fin 9,9 millones de euros.

Objetivos 2010

Por otra parte, los viceconsejeros o directores generales de las Comunidades Autónomas y Alejandro Tiana también han analizado, entre otros temas, el Informe 2007 sobre los objetivos educativos y puntos de referencia 2010, que se remitirá para su aprobación definitiva por la Ministra y los Consejeros reunidos en la Conferencia Sectorial de Educación. Se trata de un documento en el que se analizan los objetivos europeos en Educación y Formación para 2010 y los objetivos específicos marcados por España. También se detalla la situación de nuestro sistema educativo respecto a estos objetivos, en el convencimiento de que el establecimiento de unos objetivos educativos comunes es un instrumento fundamental de vertebración del sistema educativo.

ANEXO I
Distribución de los créditos acordados en Comisión General de Educación de 21 de febrero de 2008 (excluidos los 428 millones de euros destinados a la gratuidad del segundo ciclo de Educación Infantil

CCAA euros
Andalucía 40.652.859
Aragón 5.807.765
Principado de Asturias 3.544.604
Illes Balears 4.174.827
Canarias 10.865.819
Cantabria 2.194.763
Castilla y León 10.086.334
Castilla La Mancha 9.307.062
Cataluña 29.188.356
Extremadura 5.511.120
Galicia 10.809.904
La Rioja 1.278.821
Madrid 23.815.698
Región de Murcia 7.188.992
Navarra 473.470
País Vasco 876.942
Valencia 19.623.664
TOTAL 185.401.000

Cuadro resumen de la distribución de las principales partidas del MEC a las Comunidades Autónomas acordadas en la reunión de hoy y suma total de los últimos cuatro años:

Gratuidad Infantil 3 – 6: 428.000.000€  (**)
 
(*) Concierto Económico y del Convenio respectivamente.
(**) La distribución definitiva del presupuesto de 428 millones de euros para el segundo ciclo de Educación Infantil se acordará en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.

Aragón Destacados Infantil y Primaria Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ