• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El ministerio adelanta al pago de 32.000 becas de estudio en Aragón

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Becas y Ayudas, Destacados
  3. El ministerio adelanta al pago de 32.000 becas de estudio en Aragón
img015

El 99% de los alumnos recibió las ayudas durante el primer trimestre, cuando antes llegaban casi al final. Todos los colectivos de la enseñanza reclaman más esfuerzo inversor a la Administración central.

M. VALLÉS. El Periódico de Aragón. Lunes, 02 de Febrero de 2009
INCENTIVOS ECONÓMICOS.
El Ministerio de Educación ha adelantado el pago de las becas del curso 2008/2009. En Aragón desde finales del pasado año hasta ahora se han abonado 32.000, aunque el número sigue creciendo a medida que se reciben las solicitudes. La actual crisis económica ha motivado esta medida extraordinaria, que supone un significativo adelanto en la ejecución de las partidas, pues habitualmente los estudiantes recibían los ingresos a mediados o incluso a finales de curso.
De las 32.000 becas que ya se han hecho efectivas hasta el momento en la comunidad aragonesa, 27.000 corresponden a educación no universitaria y 5.000 a enseñanza superior. Según los datos proporcionados por el ministerio, se han ingresado el 99,35%. Respecto al año pasado se han incrementado un 10%. A pesar de ello, los diferentes colectivos sociales vinculados con este ámbito coinciden en señalar que el Gobierno central debe hacer más esfuerzos. Sobre todo si se tiene en cuenta que en España la inversión pública en becas supone un 0,08%, mientras que en otros países europeos alcanza el 0,19%.
Eva Almunia, secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, señaló que este año, «debido a la crisis era importante dar un impulso a la ejecución de las partidas. Hemos realizado un esfuerzo importante para que todos los estudiantes reciban las becas durante el primer trimestre».
A pesar de ello, la secretaria de Estado reconoció que todavía quedan muchas cosas por hacer. «Nuestro objetivo es acercarnos a Europa en todos los sentidos. El Plan Bolonia nos lo va a permitir, pero evidentemente debemos mejorar en las líneas de ayuda a los alumnos porque son nuestro futuro».
Es en la universidad, con el horizonte del Plan Bolonia a la vista, donde más se reclama un cambio en la dotación económica de becas. Los estudiantes lo tienen claro. Pero también los profesores. La movilidad por todos los países de la UE, postulada como una de las prioridades de la adaptación al espacio europeo de educación superior, solo puede convertirse en realidad si se produce un cambio en la política de ayudas al estudio. «Está claro que son insuficientes. Son demasiado escasas. No nos cansaremos de repetirlo. Es el momento de un hacer un esfuerzo e invertir más en este concepto. Es cierto que la situación ha mejorado, pero todavía estamos alejados de las necesidades reales», subrayó Fernando Zulaica, vicerrector de Estudiantes y Empleo.

MÁS DESAHOGO

El adelanto de las cuantías es un primer paso en ese cambio de mentalidad acerca de la importancia de las becas en el sistema educativo. «Es algo que debería haberse hecho antes. En algunas ocasiones, debido al retraso en los cobros, los estudiantes se veían obligados a pedirnos un adelanto de dinero. Esta medida evitará este tipo de soluciones, pero además permitirá cierto desahogo a los jóvenes al disponer del dinero desde el inicio del curso», indicó Zulaica.
Manuel Moreno, presidente del sindicato de Estudiantes en Defensa de la Universidad (EDU), reconoció que «en los últimos cinco años la situación ha cambiado para bien». Aunque, dijo, «nunca es suficiente, entre otras cosas porque estamos todavía muy lejos de otros países de Europa». De cara a Bolonia, reclamó, por una parte, que la puesta en marcha del plan sea «la excusa para cambiar de política de becas y garantizar que todos los alumnos puedan viajar a otros países. De seguir con el actual modelo solo podrán hacerlo los que tengan más poder económico». El adelanto en el pago de las cuantías lo calificó como «muy importante, sobre todo para los que dependen de ese dinero para seguir estudiando». Además, pidió un cambio de los criterios de concesión de las ayudas para que se «prime la renta por encima de las cualificaciones académicas»
Desde los sindicatos, José Manuel Larrodera, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, insistió en que «es bueno que se paguen antes las becas, porque en un año como este, con tantas estrecheces económicas, se evita que los estudiantes puedan pasar algún que otro apuro. Es un salto cualitativo importante, que espero que se mantenga». De cara a próximos cursos, y con las miras puesta en Bolonia, Larrodera, destacó que es preciso que «la partida que el Gobierno central destina a becas de estudio de incremente. Aunque también es fundamental ampliar los umbrales».
Para Gloria Pardillos, de UGT, «es un paso más que se une al cambio que se ha producido en los últimos años». A pesar de ello, recalcó que en todos los tramos educativos es preciso ampliar «la cantidad y la calidad de las ayudas, pero sobre todo en la universidad, que es donde quedan más cosas por hacer».
Así es. Quedan grandes retos por delante. En el 2005, por primera vez, España reconoció el derecho de los estudiantes a una beca. Esto quiere decir que todo aquel alumno que pida una ayuda, y cumpla los requisitos, tendrá la subvención estatal. El adelanto del pago puede ser un nuevo paso en la mejora de la calidad del sistema educativo español. A pesar de ello, el gran salto está todavía pendiente. Es el que debe traducirse en más becas que permitan a los jóvenes aragoneses moverse por toda Europa. Y que eso no corra a cargo de la economía familiar.

Aragón Becas y Ayudas Destacados
Temas:Becas
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
sPhuesca
FAPAR Huesca celebra la asamblea anual
30 octubre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
Zaragoza
FAPAR exige que se respete la partida presupuestaria para las obras de los colegios de Zaragoza incluidas en los presupuestos participativos
26 septiembre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019

3 thoughts on “El ministerio adelanta al pago de 32.000 becas de estudio en Aragón”

  1. 10 febrero, 2009 de 9:32 pm
    Carmen

    Me parece una buena manera de contribuir con la economia de la sociedad, al final esto redundara en beneficios a la sociedad pues esos becarios seran los profesionales que prestaran sus servicios al estado, pues deben retribuir estas ayudas de alguna forma…

  2. 19 noviembre, 2009 de 8:38 pm
    juana

    Que buenisimo para aquellos estudiante que deveras quiere ser alguien en la vida

  3. 25 noviembre, 2009 de 7:03 pm
    lauara

    Me parece una buena opcion para estos jovenes que son de bajos recurso s 

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ