• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El nivel de inglés hasta la secundaría es insuficiente para acceder al mercado laboral

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional, Infantil y Primaria
  3. El nivel de inglés hasta la secundaría es insuficiente para acceder al mercado laboral
img015

El País

Apenas la mitad de los estudiantes catalanes de secundaria acredita el nivel básico de inglés en el tramo final de la enseñanza obligatoria, según el baremo de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI). El porcentaje se reduce al 40% si se incluye la expresión oral.

En cualquiera de los casos, este nivel no les serviría para lograr un trabajo en el que se pusiera como condición saber esta lengua. Así se desprende de la prueba realizada por el Departamento de Educación a 1.500 alumnos que cursaban 4º de ESO en 2006.

Este déficit emerge tras recibir clases de inglés durante ocho cursos consecutivos, desde tercero de Primaria hasta completar la ESO, a razón de tres horas por semana. «Hace falta mejorar, pero no es un nivel de desastre», señaló ayer el consejero de Educación, Ernest Maragall, tras presentar los datos.

El documento no contempla la expresión escrita, una de las variables que arroja peores resultados en otros estudios similares. Tampoco recoge el porcentaje de escolares que toman clases de inglés fuera de la escuela, lo que eleva la media de los resultados obtenidos por el conjunto de alumnos.

«Más de la mitad ha aprobado», apuntó Maragall. La satisfacción contrasta con la capacidad real de los estudiantes. «Con el nivel básico no se puede llegar muy lejos. Ni para viajar ni para encontrar trabajo», detalló un profesor de la EOI de Barcelona. El nivel de referencia que emplea Educación permite comunicarse en inglés a cámara lenta y sin desmarcarse del lenguaje más básico. «Uno sería capaz de pedir un refresco en Londres, pero tendría dificultades para pedir el cambio», ilustró el profesor de la EOI.

La brecha se hace más profunda en el ámbito laboral. «Las empresas empiezan a pedir inglés desde el nivel intermedio. Más abajo no hay nada», sintetizó Miquel Bonet, experto en temas laborales de Select, empresa de selección de personal. «Y se fijan sobre todo en la capacidad de conversación», añadió.

Precisamente, la expresión oral es el factor que potenciará la prueba de Selectividad: por primera vez, en 2012 harán hablar en inglés a los alumnos. Maragall explicó que la solución para mejorar este aspecto no incumbe al Departamento. «Es un estímulo que los centros incorporan por sí solos», detalló. El consejero remitió al plan de impulso de las lenguas extranjeras que el Departamento inició en 2007. «La ESO otorgará un dominio real del inglés». Para que sea realidad, señaló, habrá que esperar a 2015.

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Formación Profesional Infantil y Primaria
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ