• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El nivel de los alumnos nativos no baja a causa de los inmigrantes

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Inmigración
  3. El nivel de los alumnos nativos no baja a causa de los inmigrantes
img015

El informe PISA no ve efectos perceptibles sobre el aprendizaje.

08/03/2009 J. C. El Periódico de Aragón
La extendida creencia de que la escolarización de alumnos inmigrantes hace que baje el nivel de los conocimientos de sus compañeros de clase nativos es una superchería. Al menos eso es lo que defiende el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Julio Carabaña, que se apoya en las evidencias suministradas por el último estudio PISA de la OCDE del 2006. El investigador asegura que los resultados de la prueba muestran que en España, y por debajo del 20% de extranjeros en una clase, ese tipo de efectos son imperceptibles.

Carabaña, que trabajó en el Ministerio de Educación como asesor del ministro José María Maravall y después dirigió el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), sostiene que la escuela es uno de los ámbitos donde la inmigración genera «menos tensión». «La población que le llega no es problemática y lo único que causa es más trabajo para el profesorado. Esa tarea no puede calificarse como un reto para los enseñantes. Se trata de resolver problemas ordinarios conocidos desde hace décadas en las escuelas receptoras de inmigrantes de todo el mundo». Ahora bien, el catedrático reconoce que es injusto que unos pocos profesores tengan que cargar con el trabajo «extra» y que han de contar con un apoyo adicional para desempeñarlo.

Carabaña insistió en que los alumnos extranjeros no tienen ninguna característica peculiar. «Son niños normales en su país que han cambiado de lugar. Algunos tienen un nivel bajo de conocimientos, pero entre los españoles también los hay», dijo. Por otro, recordó que la concentración de inmigrantes en la escuela es un fenómeno que tiene una extensión limitada porque solo un 6% de autóctonos acude a centros públicos que cuentan con más del 20% de extranjeros. Otro 4% está escolarizado en escuelas e institutos donde más de un 30% del alumnado procede de fuera de España.

En cualquier caso, si a alguien afecta la concentración de ese colectivo es, precisamente, a los foráneos, pues el 80% de los inmigrantes está matriculado en centros donde los extranjeros son más del 20%.

Carabaña argumentó que la muestra española del estudio PISA del 2006 –«mejores datos para medir los efectos de la inmigración en el aprendizaje escolar no existen», subrayó–, demuestra que los resultados de los autóctonos «no se ven afectados» si se dan concentraciones de inmigrantes inferiores al 20% y solo de forma muy ligera cuando ese índice se mueve entre el 20% y el 30%. «Lo que desciende es el nivel medio del grupo», explicó, como consecuencia de la presencia en él de alumnos que disponen de menos conocimientos, pero otra cosa es que los extranjeros «hagan bajar el nivel de los nativos». «Esto no es así», aseveró taxativo.

Datos. Estudios Destacados Didacticas y Aprendizaje Inmigración
Temas:InterculturalidadPISA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ